Como parte de la labor diplomática para seguir ampliando los intercambios comerciales, la atracción de inversiones y la llegada de turistas al país, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, inició una agenda de trabajo en Portugal enfocada en los puntos mencionados.
Es así como se llevó a cabo el Foro “El Salvador, un nuevo destino para visitar”, un evento de promoción de los sitios, atractivos y oportunidades que posee nuestra nación en materia turística, con el que se apunta a sumar aliados que posibiliten que más personas fijen su mirada en nuestro territorio para sus planes de viaje, así como para emprender ideas de negocios en el rubro.
En este espacio se pusieron en relieve los avances en seguridad, infraestructura y la conectividad que posiciona al país como referente en la región. Asimismo, se reafirmó el trabajo articulado que se realiza junto a otras instituciones públicas y socios del sector privado para seguir fortaleciendo las potencialidades en materia turística.
El evento fue coordinado por la embajada con sede en Lisboa, y contó con el respaldo del Instituto para la Promoción de América Latina y el Caribe (IPDAL).
En otro momento de agenda, la vicecanciller Mira se reunió con el vicepresidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, Higor Esteves, con el objetivo de explorar e identificar oportunidades de cooperación que contribuyan al fortalecimiento de las relaciones económicas entre El Salvador, la nación europea y otros países lusófonos.
Este acercamiento abre las puertas para seguir dinamizando los negocios con Portugal y destinos conexos, especialmente en el continente africano. En esa línea, la diplomática salvadoreña, quien es acompañada por la embajadora Rhina Bardi, tiene programadas otras reuniones con empresas y gremiales portuguesas.