El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que tendrán delegados de la institución y auxiliares fiscales en el partido El Salvador vs Panamá, a fin de mantenerse alerta ante cualquier irregularidad en los boletos, por ejemplo, que un código QR no esté funcionando.
«La plataforma de Smart Ticket tiene componentes de seguridad, al comprar un boleto, este posee un código de verificación validado y al momento de su compra la persona lo hace por medio de una cuenta ligada a un correo electrónico; esto permite tener un control sobre la cantidad de personas en cada localidad», detalló Salazar.
El funcionario indicó que en poco más de 3 horas se vendieron los boletos para el encuentro deportivo contra Panamá; mientras que, del juego versus Guatemala, hasta ayer, ya se tiene un 75 % de entradas vendidas.
Además, el titular de la Defensoría del Consumidor aseguró que poseen un plan activo a fin de verificar el tema de la boletería, e identificar si se ha realizado una sobreventa o venta irregular de entradas. «Tenemos un importante esfuerzo de coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) para que podamos estar al tanto de poder establecer los mecanismos que permiten verificar y detectar algún tipo de irregularidad», agregó.
Por otra parte, Salazar puntualizó que está prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas al Estadio Cuscatlán, tanto en botellas, latas o plástico. Asimismo, recalcó que el tema de las sombrillas están prohibidas, ya que pueden estar sujetas a ser lanzadas al terreno de juego, sin embargo, si está permitido el uso de las capas.