Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Embajada de El Salvador en Japón promueve cacao nacional en el “Tokyo Chocolate Salon 2025”
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Embajada de El Salvador en Japón promueve cacao nacional en el “Tokyo Chocolate Salon 2025”

Como parte de la jornada, se llevó a cabo una degustación de chocolates salvadoreños elaborados por la empresa Xocolatisimo, reconocida internacionalmente y galardonada en los International Chocolate Awards.

Lourdes Rodríguez
Última actualización octubre 10, 2025 2:49 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado octubre 10, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

La Embajada de El Salvador en Japón, en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), participó en el “Tokyo Chocolate Salon 2025”, donde se destacó el cacao salvadoreño en un seminario especializado que resaltó por su alta calidad, riqueza cultural y potencial competitivo en los mercados internacionales.

Durante la actividad, la Consejería Económica de la embajada en Japón junto con los representantes de JICA, expuso los principales atributos del cacao fino de aroma salvadoreño, reconocido por su origen precolombino, su profundo simbolismo cultural y su creciente relevancia económica.

- Advertisement -

De igual forma, se resaltó el acompañamiento de la cooperación japonesa a través del Proyecto de Promoción de la Cadena de Valor de Cultivos Artesanales en El Salvador (CREVAS), impulsado por JICA y la Universidad de El Salvador, que busca fortalecer la producción, calidad y exportación del cacao.

Como parte de la jornada, se llevó a cabo una degustación de chocolates salvadoreños elaborados por la empresa Xocolatisimo, reconocida internacionalmente y galardonada en los International Chocolate Awards. Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar tres variedades de chocolate (100%, 85% y 75% cacao) elaboradas a partir de granos cultivados en la Hacienda San José Real de la Carrera, ubicada en el departamento de Usulután.

- Advertisement -

Además, se desarrolló una actividad participativa en la que los visitantes plasmaron sus comentarios sobre los chocolates degustados en sacos de yute tradicionalmente usados para la exportación de cacao. Estos mensajes serán enviados directamente a los productores salvadoreños, fortaleciendo así el vínculo directo entre los consumidores japoneses y los agricultores de El Salvador.

La participación en el “Tokyo Chocolate Salon 2025” responde a los esfuerzos de la Embajada de El Salvador en Japón por diversificar las exportaciones nacionales hacia el mercado asiático, fortalecer el posicionamiento del cacao salvadoreño en segmentos premium y fomentar la cooperación económica y cultural entre El Salvador y Japón.

- Advertisement -

Salvadoreños transitarán por calles y aceras limpias gracias a proceso de reordenamiento en la capital 
El Salvador recibe la sede del Día Mundial del Turismo 2026 en ceremonia oficial en Malasia
Nuevo buque con alimentos llegó al país está madrugada
Los sorprenden cuando transportaban una cubeta cargada de marihuana
Realizan allanamiento a sociedad de restaurantes por presuntamente evadir más de $80 mil
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Vicepresidente Ulloa sostiene reunión con Gerente de Proyecto del Centro de Apoyo de la OIM
Noticia siguiente María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Afición salvadoreña llena el estadio Cuscatlán en apoyo a la Selecta
Deportes
octubre 10, 2025
Vicepresidente Ulloa fortalece relaciones con la Unión Europea y promueve desarrollo regional
Nacionales
octubre 10, 2025
Despliega verificación de la Defensoría del Consumidor durante el partido entre El Salvador y Panamá
Nacionales
octubre 10, 2025
Santa Ana Centro continúa alerta y trabajando ante las lluvias en el municipio
Nacionales
octubre 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?