Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirmó su compromiso con el desarrollo del país en un encuentro de alto nivel entre el Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele; el Presidente de OPEC Fund, Dr. Abdulhamid Alkhalifa; y el Director por El Salvador ante el BCIE, Alejandro Zelaya.
Lo anterior consolidándose como un paso firme hacia la consolidación de alianzas que impulsan la transformación de El Salvador.
Durante la misión, el director por El Salvador ante el BCIE, Alejandro Zelaya, junto al equipo del Banco, sostuvo encuentros estratégicos con miembros del gabinete gubernamental para consolidar la asociación en áreas clave del desarrollo económico y social del país.
En el encuentro con el Ministerio de Hacienda se analizaron las perspectivas de cooperación estratégica, las condiciones financieras, las prioridades nacionales de inversión y la estrategia de asociación país. Esta reunión incluyó la firma del contrato de préstamo entre OPEC Fund y la República de El Salvador para financiar parcialmente el Programa Surf City – Fase II.
La reunión con el Ministerio de Obras Públicas y Transporte abordó la estrategia de infraestructura nacional y las perspectivas del Programa Surf City – Fase II, mientras que el encuentro con el Ministerio de Turismo se centró en el potencial de crecimiento del sector y las oportunidades de colaboración.
Asimismo, la reunión con el Ministerio de Salud exploró oportunidades de cooperación en proyectos del sector salud, ampliando el alcance de la asistencia a áreas de impacto social directo.
Como parte de la misión, se realizó una visita técnica al Proyecto Surf City, recorriendo tramos de carretera, la estación de bombeo El Tunco y la planta de tratamiento de aguas residuales. Esta inspección permitió verificar el área de intervención de las obras y el impacto de las inversiones en la infraestructura turística y ambiental de la zona costera.
Esta visita oficial consolidó la alianza estratégica entre el BCIE y OPEC Fund, instituciones que trabajan conjuntamente para catalizar inversiones, reafirmando el compromiso compartido con el desarrollo sostenible de El Salvador.