La Embajada de El Salvador en Costa Rica promociona al país como destino turístico, en coordinación con la Corporación Salvadoreña de Turismo CORSATUR-MITUR, a través del foro denominado “El Salvador Destino Turístico”, espacio que permitió dar a conocer las diversas ofertas y atractivos turísticos que el país ofrece.
Con esta iniciativa se busca promover los destinos turísticos de El Salvador e incrementar los flujos de visitantes internacionales y generar alianzas estratégicas para posicionar al país en el mercado turístico costarricense. Esta actividad forma parte de las acciones de diplomacia económica que desarrolla el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de las representaciones diplomáticas en el mundo.
Este foro fue una plataforma para fortalecer los lazos de colaboración entre los sectores públicos y privados de ambos países. En el evento participaron más de 80 empresarios de la industria del turismo, entre ellos aerolíneas como AVIANCA y VOLARIS, agencias de viajes, tour operadores, transporte de pasajeros de turismo y revistas de viajes.
En este espacio, la directora ejecutiva de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), Alejandra Durán, presidió la ponencia titulada “El Salvador: un nuevo destino para visitar, invertir y vivir”. Durante su intervención, destacó las múltiples ventajas competitivas que ofrece el país tanto para el turismo como para la inversión extranjera en el sector turístico.
Con esta iniciativa, El Salvador reafirmó su compromiso por diversificar su economía a través del turismo y por fortalecer su imagen como un destino accesible, seguro y lleno de experiencias auténticas. Como resultado de la actividad, los empresarios expresaron su interés en hacer viajes de familiarización a El Salvador (FamTrip).
Esta actividad también contó con el apoyo de estudiantes salvadoreños de la Universidad Adventista de Costa Rica, quienes desarrollaron un acto cultural donde los asistentes disfrutaron de las tradiciones y bailes típicos de El Salvador.