La directora general de la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador, Adriana Larín, anunció la realización de la segunda Feria de Oportunidades, una iniciativa desarrollada en conjunto con la organización CESAL para fomentar la empleabilidad juvenil y fortalecer el tejido económico del Centro Histórico.
El evento se llevará a cabo el martes 28 de octubre, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el nivel 5 del mercado Hula Hula, donde los asistentes podrán aplicar a más de 400 plazas laborales ofrecidas por reconocidas empresas nacionales e internacionales.
Feria laboral con enfoque en empleabilidad juvenil
Larín explicó que esta segunda edición supera el número de ofertas disponibles en la primera feria, reafirmando el compromiso de la institución con la generación de oportunidades laborales.
“Estamos siendo ese puente entre los jóvenes que ya han sido capacitados y los comercios que necesitan personal. Queremos que en el Centro Histórico puedas vivir, estudiar, prepararte y trabajar”, afirmó la funcionaria.
Empresas participantes y oportunidades disponibles
Entre las compañías que participarán se encuentran Pizza Hut, Wendy’s, Kentucky, Starbucks, La Clásica y La Dalia, entre otras. Las ofertas incluyen empleos permanentes y temporales, respondiendo al incremento de la actividad comercial por la temporada navideña y el desarrollo de la Villa Navideña en el Centro Histórico.
Alianza estratégica con CESAL
Larín subrayó que la alianza con CESAL ha sido clave para conectar a jóvenes tecnificados en áreas como barismo, cocina y coctelería con las empresas que demandan personal en la zona.
Estas acciones, enfatizó, buscan no solo impulsar la inserción laboral juvenil, sino también promover un Centro Histórico activo, inclusivo y con más oportunidades de desarrollo para su comunidad.