Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Día de los Canchules en Nahuizalco, Sonsonate
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Día de los Canchules en Nahuizalco, Sonsonate

Una tradición ancestral que mezcla fe, cultura e identidad, donde los nahuizalqueños honran a sus difuntos compartiendo alimentos y oraciones.

Alex Tobar
Última actualización noviembre 1, 2025 7:11 PM
Por Alex Tobar
Publicado noviembre 1, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

¿Qué es el Día de los Canchules?

El Día de los Canchules es una tradición que se celebra cada 1 de noviembre en Nahuizalco, municipio del departamento de Sonsonate. La costumbre consiste en que los habitantes preparan altares —ubicados alrededor del parque central o frente a sus viviendas— en honor a sus difuntos.
Estos altares contienen fotografías, velas, flores, frutas de temporada, comida típica, chicha e incluso licor. En cada altar, los visitantes —tanto locales como turistas— recitan la frase tradicional:

Contents
  • ¿Qué es el Día de los Canchules?
  • Origen y significado
  • ¿Cómo se celebra?
  • Importancia cultural y turística

“¡Ángeles somos, del cielo venimos; pidiendo canchules para nuestro camino!”

Tras decir esta oración, se les ofrece un “canchul”, es decir, una porción de comida u ofrenda que simboliza el acto de compartir lo cocinado como parte de la memoria, la devoción y la comunidad.

- Advertisement -

Origen y significado

La palabra “canchul” (a veces escrita “kanshul”) tiene raíces en el náhuat y su significado abarca ideas como “compartir lo cocinado” o “niño pidón”. Según registros antropológicos, la tradición en Nahuizalco se remonta al menos al siglo XIX, cuando ya se levantaban altares con flores, alimentos y bebidas para los difuntos.
El ritual mezcla elementos del cristianismo —fotografías de difuntos, imágenes religiosas, oraciones— con herencias indígenas —altares de palma, papel picado, ofrenda colectiva—, lo que refleja la fusión cultural que caracteriza al occidente de El Salvador.

¿Cómo se celebra?

Desde la tarde del 1 de noviembre, las familias colocan sus altares en casas o en el parque central de Nahuizalco. Estos incluyen mantas, flores de cempasúchil, velas, fotografías de los fallecidos, tamales de yuca o maíz, frutas, chicha, arroz con leche, puros, incienso y papel decorativo.
Los visitantes recorren los altares, recitan la oración y aceptan el canchul ofrecido. Durante la noche, se respira una atmósfera de recogimiento que al mismo tiempo es comunitaria y festiva.
La tradición ha atraído también a turistas nacionales y extranjeros interesados en conocer una expresión auténtica de la cultura popular salvadoreña.

- Advertisement -

Importancia cultural y turística

Para Nahuizalco, el Día de los Canchules representa una práctica de memoria, fe e identidad. Las familias anfitrionas se preparan con anticipación, y la presencia de visitantes contribuye al comercio local y a la difusión cultural.
El Ministerio de Cultura de El Salvador reconoce esta celebración como parte del patrimonio inmaterial del país, dada su antigüedad, continuidad y significado comunitario.

Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa busca endurecer penas por delitos informáticos
Decretan prisión provisional contra seis narcotraficantes extranjeros
El Salvador cierra un día más con cero homicidios
El VMT intensifica controles vehiculares para reducir siniestros durante la temporada navideña
Pandilleros son capturados en Guatemala tras huir de la justicia salvadoreña
ETIQUETADO:CanchulesEl Salvadorportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Presidente Bukele anuncia llegada del primer avión con ayuda humanitaria a Jamaica
Noticia siguiente Se tendrán Vientos Nortes en horas de la noche

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Se tendrán Vientos Nortes en horas de la noche
Nacionales
noviembre 2, 2025
Presidente Bukele anuncia llegada del primer avión con ayuda humanitaria a Jamaica
Nacionales
noviembre 1, 2025
Presidente Bukele coordina asistencia humanitaria a Jamaica tras huracán Melissa
Nacionales
noviembre 1, 2025
Mariah Carey da inicio oficial a la temporada navideña con su clásico video
Entretenimiento
noviembre 1, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?