El Gabinete de Seguridad, en conjunto con autoridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, informó sobre la captura de una red de criminales extranjeros dedicada al hurto de teléfonos celulares en diferentes puntos del país, como resultado de la Operación Carteristas.
La estructura desarticulada estaba conformada por ciudadanos nicaragüenses, hondureños, guatemaltecos y salvadoreños, quienes operaban principalmente en los departamentos de San Salvador, Santa Ana, San Miguel y La Libertad. Las investigaciones revelaron que los delincuentes actuaban en rutas de transporte colectivo como la 29, 38, 101-B, 41-A, 45-AB, 91, entre otras.
El director general de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, explicó que diversas inspecciones permitieron detectar comportamientos sospechosos en varias personas de origen extranjero.
“Se identificó que los sujetos portaban múltiples teléfonos celulares sin poder justificar su pertenencia”, detalló Cucalón.
“La Dirección General de Migración trasladó todos los hallazgos a la Fiscalía General de la República (FGR) para proceder conforme a la ley. A partir de esta coordinación se ejecutó el operativo el 31 de octubre, logrando la captura de los integrantes de esta estructura criminal”, añadió.
Por su parte, el Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, confirmó que las investigaciones permitieron identificar la existencia de una organización dedicada al hurto sistemático de teléfonos en unidades del transporte colectivo a nivel nacional.
“El Estado salvadoreño no va a permitir que bandas organizadas, sean nacionales o extranjeras, conviertan nuestros espacios públicos en territorios de impunidad”, afirmó el Fiscal General.
“Las víctimas de estos delitos son trabajadores, estudiantes, madres, padres y usuarios que utilizan el transporte público para ganarse la vida. A ellos les debemos protección, justicia y respuestas”, concluyó.
Con esta acción, el Gobierno del Presidente Bukele reafirma su compromiso de garantizar la seguridad ciudadana y combatir el crimen en todas sus formas, fortaleciendo la cooperación interinstitucional entre Migración, la FGR y el Gabinete de Seguridad.
