El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que esperan que la misión salvadoreña enviada a Jamaica por el huracán Melissa, trabaje entre ocho a 10 días en el lugar.
Además, resaltó que entre los más de 300 profesionales se encuentran especialistas en evaluación de daños y de análisis de necesidades.
El funcionario explicó que la asistencia humanitaria del gobierno del presidente Nayib Bukele a la nación caribeña surgió de una solicitud de ayuda a la comunidad internacional, debido al huracán Melissa que alcanzó la categoría 5 y afectó a ese país.
Amaya indicó que como parte del despliegue humanitario cuentan con cuatro almacenes a escala nacional para almacenar, organizar y movilizar la ayuda hacia las zonas afectadas por el huracán.
“Hemos logrado formar y capacitar a los equipos operativos de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil en la misión de Jamaica, se han enviado a más de 300 talentos humanos para apoyar esta emergencia”, manifestó el funcionario.
Los talentos humanos enviados a la misión en Jamaica están conformados por rescatistas y paramédicos altamente capacitados, preparados para ejecutar operaciones de búsqueda, rescate y atención médica.
Las instituciones que conforman la misión de Jamaica son: Equipo Táctico Operativo, Bomberos, Fuerza Armada, Ministerio de Salud y Policía Nacional Civil
“Hay personal operativo que cumple sus funciones día a día pero en el preciso momento que surge una emergencia de ayuda internacional, otros pasan a cubrir y tenemos la capacidad de operar a nivel nacional e internacional”, explicó el titular de Protección Civil.
