Los ajedrecistas privados de libertad que ganaron medalla de oro (femenino) y plata (masculino) en el Campeonato Intercontinental Online 2025 recibieron hoy el trofeo de campeones y subcampeones y diplomas por su participación en el evento, por parte de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
La actividad, que se llevó a cabo en la sala de prensa del Estadio Jorge “El Mágico”, González, contó con la presencia de Dana Reizniece, directora general de la FIDE, así como de Dinora Acevedo, gerente de desarrollo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), y Samuel Díaz, director del Centro Industrial de Cumplimiento de Penas y Rehabilitación de Santa Ana.
La FIDE también entregó placas de agradecimiento al presidente ad honórem del INDES, Yamil Bukele, y al director general de Centros Penales, Osiris Luna, por la labor que desarrolla el país en centros penales a través del programa de ajedrez.
Dana Reizniece manifestó que los títulos alcanzados por los salvadoreños cumplen con una promesa que habían hecho, por lo que para la directora de la FIDE aseguró que fue una entrega de premios especial.
“La última vez que estuve aquí me prometieron que lucharían y ganarían el torneo siguiente, y ahora son campeones y subcampeones del Intercontinental Chess Championship. Entre los 57 países y más de 130 equipos en competencia, El Salvador ha demostrado que es el mejor. Agradezco mucho el programa que han presentado aquí”, dijo Reizniece.
“El programa de ajedrez para privados de libertad que forman parte del Plan Cero Ocio, que es impulsado por la Dirección General de Centros Penales (DGCP) y respaldado por el INDES y la Federación Salvadoreña de Ajedrez, la inclusión de los participantes es un éxito”, comentó Reizniece.
La directora general de la FIDE, resaltó la labor que las instituciones involucradas en el programa esta desarrollando con los privados de libertad.
“Es un movimiento muy inteligente por parte de las autoridades de El Salvador y de los oficiales de la prisión, que hacen su máximo y también usan el ajedrez para permitir que las personas cambien. Todos cometemos errores y qué bueno que ellos quieran reinsertarse en la sociedad. Todos juntos nos convertiremos en mejores personas, así que ese es el punto, el sistema de corrección”, comentó la directora de la FIDE.
En tanto, Usiel Garrido, uno de los integrantes del equipo masculino que ganó medalla de plata, aseguró que estar dentro del programa les permite cumplir con un propósito en la sociedad.
“Nos han construido un camino, lo estamos transitando y estamos felices porque lo que se soñaba ahora se está cumpliendo. Lo que no se miraba como posible, ahora lo vemos como una realidad. El primer año que ganamos el segundo lugar parecía como que hubiera sido casualidad”, expresó Garrido.
