La directora de la Oficina Bitcoin en El Salvador, Stacy Herbert, informó que un joven originario de Soyapango participará en el ensamblaje de tecnología de chips de Nvidia, junto a un alto ejecutivo de una empresa perteneciente al índice S&P 500. Esta oportunidad se da en el marco de la llegada de los procesadores B300, destinados a impulsar sistemas de inteligencia artificial y la instalación de supercomputadoras en el país.
“A los detractores les va a disgustar, pero El Salvador se dirige hacia donde el 91 % de los salvadoreños que apoyan al Presidente Bukele”, expresó Herbert en redes sociales. La funcionaria citó una publicación del joven identificado como Óscar Guevara, quien destacó la relevancia de los chips B300 y celebró haber tenido la oportunidad de conocer al Presidente Nayib Bukele.
“¡Se siente la buena energía cuando un país está construyendo su futuro de verdad!”, afirmó Guevara.
El presidente Bukele anunció en junio de 2025 que El Salvador realizó la primera cotización soberana con Nvidia para adquirir procesadores B300, tras reunirse con Aaron Ginn, cofundador de Hydra Host. Aunque el gobierno no reveló el monto de inversión ni la cantidad de chips adquiridos, se confirmó que el país recibió recientemente el equipo tecnológico y que será utilizado para fines de computación avanzada.
Bukele supervisó personalmente la llegada de la tecnología y aseguró que únicamente se adquirió una computadora, la cual será integrada en el sistema nacional de inteligencia artificial. Esta participación marca un hecho sin precedentes en la industria tecnológica salvadoreña y posiciona a jóvenes profesionales del país dentro de proyectos de innovación a nivel global.
