La directora general de la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador (CHSV), Adriana Larín, participó en el programa Diálogo 21, donde compartió los avances y estrategias implementadas para revitalizar el corazón de la capital salvadoreña. Larín señaló que se preparan con anticipación para la temporada navideña, activando protocolos con diversas instituciones para garantizar que familias y visitantes internacionales disfruten de la mejor experiencia.
Nuevos emprendimientos y restauración de inmuebles patrimoniales
Larín destacó la inauguración de cuatro nuevos establecimientos en la zona, todos emprendimientos salvadoreños, entre ellos Elsy’s Cakes, que regresó al Centro Histórico con una sucursal en la avenida España. “Del kilómetro cero a la Plaza España hay diferentes inmuebles con valor patrimonial, los cuales en un 80 % están restaurados y operativos”, señaló.
Además, la Autoridad ofrece incentivos fiscales no solo para quienes operan un negocio, sino también para quienes buscan restaurar inmuebles o recuperar fachadas. Según Larín, estos incentivos han permitido que edificios anteriormente abandonados recuperen vida y atraigan nuevas inversiones.
Plan Especial de Ordenamiento y desarrollo del Centro Histórico
Actualmente, la institución se encuentra en la etapa tres del Plan Especial de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, con talleres que involucran a actores clave y cooperativas de vivienda. Larín informó que a la fecha se han ingresado proyectos por cerca de $173 millones a la ventanilla única de la Autoridad, y que a partir de enero los trámites estarán disponibles 100 % en línea, facilitando la inversión en la zona.
La directora general también destacó la recuperación de calles y espacios públicos, como las vías aledañas a la Plaza Universitaria y la reciente inauguración de la Plaza Bolívar, invitando a la ciudadanía a disfrutar de estos espacios. Asimismo, mencionó que el Centro Histórico se ha consolidado como un destino preferido para nacionales y extranjeros, reforzado por la seguridad en la zona y la implementación de iniciativas como la estación de bicicletas en la Plaza Gerardo Barrios, donde los visitantes pueden recorrer el área de manera gratuita dejando su DUI.
