El Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART) continúa fortaleciendo las competencias del sector artesanal a través de experiencias creativas que promueven el aprendizaje práctico y la innovación. El reciente vivencial “Accesorios Texturizados en Latón” se desarrolló con gran éxito el pasado 22 de noviembre, ofreciendo a los participantes la oportunidad de explorar nuevas técnicas para transformar el metal en piezas únicas y con identidad.
Durante la jornada, impartida por los artesanos Elder Sermeño y Emerson Flores del taller Granalla Joyería, las personas participantes aprendieron a utilizar herramientas básicas para trabajar el latón y aplicar texturas artísticas que enriquecen la calidad y el valor estético de sus productos.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de CONAMYPE y FANTEL por fortalecer el ecosistema artesanal salvadoreño, brindando espacios de formación que incentivan la creatividad, la innovación y la sostenibilidad económica de las micro y pequeñas empresas del rubro.
Además de promover el aprendizaje técnico, estos talleres impulsan el intercambio de experiencias entre artesanas y artesanos, fortalecen el sentido de comunidad y fomentan la incorporación de nuevas tendencias en los procesos de diseño y producción.
El CEDART Interactivo continúa posicionándose como un espacio clave para el desarrollo del talento creativo nacional, contribuyendo al crecimiento del sector artesanal y al fortalecimiento de la economía creativa de El Salvador.
