Esta mañana se realizó la ceremonia de inauguración del Surf City El Salvador Pro 2025 en la reconocida playa Punta Roca, uno de los principales escenarios del surf internacional. El evento, que se llevará a cabo del 2 al 12 de abril, forma parte del prestigioso circuito de la World Surf League (WSL) y promete posicionar a El Salvador como un punto de encuentro para atletas de élite y aficionados del deporte a nivel global.
Durante la conferencia de prensa se destacó la relevancia del encuentro para el fortalecimiento del turismo deportivo en la región. Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como Graham Stapelberg, presidente de la WSL; Morena Valdez, ministra de Turismo; y reconocidos surfistas internacionales como Ítalo Ferreira (Brasil), Brisa Hennessy (Costa Rica), Caitlin Simmers (Estados Unidos) y Alan Cleland (México), junto al salvadoreño Bryan Pérez.
Además de presentar el calendario de competencias, donde Bryan Pérez competirá en el heat 6 junto a Ítalo Ferreira y George Pittar (Australia), se resaltó el impacto económico que este tipo de eventos genera en la comunidad local. Las autoridades y organizadores resaltaron que la realización del Surf City El Salvador Pro 2025 no solo refuerza la imagen internacional del país, sino que también contribuye a la promoción de inversiones y el desarrollo de infraestructura turística en la zona.
El evento se enmarca en una estrategia más amplia para dinamizar el sector turístico y deportivo, aprovechando la creciente popularidad del surf a nivel mundial y el potencial de Punta Roca como escenario natural de alto nivel competitivo. Las jornadas programadas durante la semana permitirán a los visitantes disfrutar tanto de competencias de alto rendimiento como de actividades culturales y recreativas orientadas a destacar la identidad y el patrimonio costero de El Salvador.