La analista política y abogada, Tahnya Pastor, a través de su cuenta de Twitter, explicó que la Constitución faculta a la Asamblea Legislativa quitar el fuero a cualquier funcionario, incluyendo a diputados del PARLACEN.
“El inciso 1° del art. 236 de la Constitución dice que de delitos cometidos, los Funcionarios responderán ante la Asamblea”, explicó la abogada.
De acuerdo al artículo 236 de la Constitución, los funcionarios que cometieran delitos comunes y oficiales responderán ante la Asamblea Legislativa. “ El Presidente y Vicepresidente de la República, los Diputados, los designados a la presidencia, los Ministros y Viceministros de Estado, el Presidente y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de las Cámaras de Segunda Instancia, el Presidente y Magistrados de la Corte de Cuentas de la República, el Fiscal General de la República, el Procurador General de la República, el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, el Presidente y Magistrados del Tribunal Supremo Electoral, y los representantes diplomáticos, responderán ante la Asamblea Legislativa por los delitos oficiales y comunes que cometan”, reza dicho artículo.
Por otro lado, la reconocida abogada detalló que el artículo. 144 de la misma establece que los tratados son leyes de la República y que estos no están sobre la Constitución, como lo establece el artículo 246.
La aclaración de Pastor surge ante sectores que se oponen al desafuero del diputado del PARLACEN, Norman Quijano.
Ayer, el Fiscal General, Rodolfo Delgado se presentó a la Asamblea Legislativa a pedir se inicie un antejuicio para el ahora diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), para que responda a la justicia por los delitos de Asociaciones Ilícitas y Fraude electoral.
Discussion about this post