Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Actividad económica de El Salvador crecerá un 4,6 % en 2023
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Actividad económica de El Salvador crecerá un 4,6 % en 2023

En términos de porcentajes, el sector de la construcción contribuyó con un 18,3 %, seguido de los servicios financieros con un 16,4 %, el comercio, el transporte, los hoteles y los restaurantes con el 7,2 %, los servicios técnicos y otros profesionales con el 5,8 %, y las comunicaciones con el 2,8 %.

Lourdes Rodríguez
Última actualización febrero 8, 2024 4:29 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado febrero 8, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Salvador continúa experimentando un crecimiento económico sostenido como resultado de las diferentes estrategias implementadas por la administración Bukele, desde la simplificación y digitalización de los procesos legales hasta la consolidación de la seguridad social.

En este sentido, el Banco Central de la Reserva (BCR) informó que la actividad económica de El Salvador continúa expandiéndose. Esto se refleja en el Índice de Volumen de Actividad Económica (IVAE), que mide la evolución del rendimiento de las diferentes industrias incluidas en el cálculo del Producto Interno Bruto (PIB), que creció un 4,6 % anual en noviembre de 2023.

- Advertisement -

La institución destacó que las actividades económicas que mostraron un mayor dinamismo en noviembre de 2023 fueron: Construcción, servicios financieros, comercio, transporte, hoteles, restaurantes, servicios profesionales y técnicos, comunicaciones y otros en menor medida.

En términos de porcentajes, el sector de la construcción contribuyó con un 18,3 %, seguido de los servicios financieros con un 16,4 %, el comercio, el transporte, los hoteles y los restaurantes con el 7,2 %, los servicios técnicos y otros profesionales con el 5,8 %, y las comunicaciones con el 2,8 %.

- Advertisement -

En cuanto al sector de la construcción, el de más rápido crecimiento, los datos de BCR indican que se destacó con un aumento del 10,6 % hasta el tercer trimestre de 2023. Actualmente, el sector genera alrededor de 120 000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, y la Cámara Salvadorina de la Industria de la Construcción (Casalco), prevé que los datos de cierre del año pasado mostraron 2.100 millones de dólares en inversión.

El BCR también resaltó que las estrategias implementadas por el Gobierno de El Salvador impulsaron los factores que influyeron en el rendimiento positivo del IVAE: la realización de Miss Universo El Salvador 2023, el aumento del turismo, el aumento de la inversión pública y privada, el dinamismo del sector financiero y la recuperación del sector industrial.

- Advertisement -

En el turismo, por ejemplo, el sector que más se ha beneficiado de los logros de seguridad del Gobierno de Nayib Bukele, en 2023, se informó de la llegada de 3,4 millones de visitantes extranjeros al país, dejando 3.793 millones de dólares en moneda extranjera, un aumento del 43 % en comparación con 2022.

Gracias a este dinamismo sostenido del sector, las autoridades aumentaron las proyecciones para 2024, estableciendo el objetivo de 3,8 millones de visitantes internacionales que abandonarían el país con 3.800 millones de dólares en ingresos de divisas, lo que representa un aumento del 12 % en comparación con 2023.

Podría interesarte también

Incendio consume vivienda de adulto mayor en San Salvador

Privados de libertad en fase de confianza restauran una parroquia en San Bartolomé Perulapía

Fiscalía gira más de 90 órdenes de captura contra pandilleros y delincuentes acusados de diversos delitos

Francisco Alabi supervisó la toma de pruebas de COVID-19 en Soyapango

Reorganización territorial mejorará servicios, eliminará la burocracia y corrupción

ETIQUETADO:BCRCrecimiento económicoEl Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Coro y Orquesta Filarmónica de El Salvador presentará su ANIME Concierto Sinfónico
Noticia siguiente Más de 320 mil salvadoreños en el exterior votaron por Nayib Bukele 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?