Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Aduanas de El Salvador se transforman con tecnología de punta y procesos más eficientes
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Aduanas de El Salvador se transforman con tecnología de punta y procesos más eficientes

Bajo la presidencia de Nayib Bukele, con el impulso del ministro Jerson Posada y el titular de la Dirección General de Aduanas, Benjamín Mayorga, impulsa moderniza infraestructura y digitaliza procesos para agilizar el comercio y fortalecer la recaudación.

Alex Tobar
Última actualización octubre 9, 2025 12:14 PM
Por Alex Tobar
Publicado octubre 9, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

Transformación tecnológica en Aduanas

Benjamín Mayorga, director de la Dirección General de Aduanas (DGA), afirmó: “Bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, las aduanas salvadoreñas se han transformado en infraestructura, tecnología y procesos que hoy nos hacen más ágiles y competitivos en la región”.

Contents
  • Transformación tecnológica en Aduanas
  • Impacto en eficiencia, recaudación y sostenibilidad
  • Infraestructura y atención al contribuyente

El proyecto ha modernizado los principales puntos de entrada al país, incluyendo los puertos de Acajutla y San Bartolo. Se implementaron scanners de última generación, drones, sistemas de identificación por radiofrecuencia (RFID), videovigilancia y plataformas digitales que permiten la trazabilidad total de las mercancías. Gracias al Canal Azul, contribuyentes de bajo riesgo pueden verificar físicamente sus productos directamente en sus empresas, agilizando el comercio y reduciendo riesgos.

- Advertisement -

Bajo el liderazgo del Presidente @nayibbukele, las aduanas salvadoreñas se han transformado en infraestructura, tecnología y procesos que hoy nos hacen más ágiles y competitivos en la región.
El impulso del Ministro @JersonPosadaSV ha sido clave para lograr estos avances en… https://t.co/gLQDQy2vNR

— Benjamín Mayorga 🇸🇻 (@BenjaminMayo_SV) October 9, 2025

Además, la digitalización de manifiestos de carga y la automatización de inspecciones ha optimizado la gestión aduanera, reduciendo tiempos de despacho de 72 horas a solo 30 minutos. Las tecnologías implementadas garantizan un control más seguro y transparente, disminuyendo la posibilidad de fraudes o contrabando y fortaleciendo la competitividad regional.


Impacto en eficiencia, recaudación y sostenibilidad

El ministro de Hacienda, Jerson Posada, destacó que la modernización de Aduanas ha permitido un aumento de recaudación de US$2,000 millones entre 2020 y 2023, llevando los ingresos tributarios a más del 20 % del PIB. La digitalización de documentos tributarios, incluida la factura electrónica del IVA, facilita a empresas y ciudadanos cumplir con sus obligaciones, promoviendo transparencia y equidad fiscal.

- Advertisement -

Además, la digitalización ha tenido un impacto ambiental significativo: se evitó la tala de más de 29,000 árboles y se redujo el consumo de agua en más de 208 millones de litros, al disminuir el uso de papel y optimizar procesos.


Infraestructura y atención al contribuyente

La modernización también incluyó la actualización de la infraestructura física y tecnológica de los centros de atención exprés, mejorando la experiencia de los contribuyentes. Félix Alfredo Pineda, usuario del Centro Exprés de San Vicente, comentó que los servicios en línea facilitan los trámites y ofrecen comodidad, con salas equipadas con aire acondicionado y buena iluminación.

- Advertisement -

Benjamín Mayorga resaltó que estos avances consolidan a El Salvador como un país competitivo, ágil y eficiente, que combina tecnología, infraestructura y capacitación para fortalecer el comercio y la administración tributaria en toda la región.

Empresa argentina muestra interés en abrir sede regional en El Salvador
Centros educativos de Santa Ana Centro y Oeste serán renovados bajo el programa «Dos Escuelas por Día»
México y El Salvador, aliados confiables y estratégicos
Líderes Internacionales Analizan Desafíos de la Democracia en la CIED 2024
Fuerzas del Orden garantizan la seguridad de salvadoreños 
ETIQUETADO:Nayib BukelePNCportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Autoridades desarticulan estructura de narcotráfico que operaba entre Ahuachapán y Santa Ana
Noticia siguiente Diputados autorizan fondos para proyecto de empleo y prevención de violencia entre los jóvenes

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Aproximadamente 150 gestores de tránsito desplegados para partido entre El Salvador y Panamá 
Nacionales
octubre 9, 2025
Diputados autorizan fondos para proyecto de empleo y prevención de violencia entre los jóvenes
Nacionales
octubre 9, 2025
Autoridades desarticulan estructura de narcotráfico que operaba entre Ahuachapán y Santa Ana
Nacionales
octubre 9, 2025
Personal de primera respuesta trabaja por reducir riesgos en temporada de lluvias
Nacionales
octubre 9, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?