El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió este jueves una advertencia ante la presencia de lluvias intensas que se esperan en el país entre el 26 y el 30 de septiembre. El titular de la cartera, Fernando López, informó en conferencia de prensa que las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento, principalmente durante las tardes y noches.
Según el funcionario, las zonas más vulnerables a ser afectadas incluyen:
El Área Metropolitana de San Salvador
La cadena volcánica
Zonas del norte del país
Otros sectores propensos a desastres naturales
Entre los principales riesgos asociados al fenómeno se destacan:
Inundaciones urbanas
Crecidas súbitas de ríos
Caídas de árboles
Deslizamientos de tierra
“2026 será un año más lluvioso que 2025, con alta probabilidad del fenómeno climático La Niña. Para el cierre de este año, en octubre iniciaremos la transición hacia la época seca, marcada por la llegada de los Vientos Nortes”, explicó López.
Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, tomar medidas preventivas, y evitar zonas de alto riesgo durante los próximos días.
El Gobierno de El Salvador reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y pide estar atentos a los informes meteorológicos y recomendaciones emitidas por Protección Civil.