Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Al menos cuatro muertos en México por el paso de la Tormenta Alberto
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Al menos cuatro muertos en México por el paso de la Tormenta Alberto

La tormenta tropical Alberto se formó en el suroeste del Golfo de México, la primera tormenta con nombre de la temporada de huracanes.

Edgar Torres
Última actualización junio 20, 2024 3:53 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado junio 20, 2024
4 Min Read
Compartir
Compartir

La tormenta tropical Alberto avanzaba hacia el nordeste de México la madrugada del jueves como la primera tormenta con nombre de la temporada, con intensas lluvias que ya habían provocado cuatro muertes pero también llevaban algo de esperanza a una región castigada por una prolongada y grave sequía.

Las autoridades mexicanas restaron importancia al riesgo que suponía Alberto y en su lugar se centraron en la esperanza de que aliviara las necesidades de agua de la sedienta región.

- Advertisement -

El secretario de Recursos Hidráulicos del estado de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, dijo en una conferencia de prensa el miércoles por la noche que la velocidad del viento de la tormenta no se consideraba un riesgo y sugirió que la gente recibiera el meteoro con alegría.

Buena parte de México ha sufrido una grave sequía, especialmente en el norte del país. Quiroga señaló que los embalses del estado están a poca capacidad y que México tiene una enorme deuda de agua con Estados Unidos en su uso compartido del río Bravo.

- Advertisement -

Pero en el cercano estado de Nuevo León, las autoridades de protección civil reportaron tres muertes asociadas con las muertes de Alberto. Un joven murió ahogado en el río La Silla de la ciudad de Monterrey, capital del estado. Otros dos menores fallecieron por descargas eléctricas en el municipio Allende.

Medios locales informaron que los dos menores murieron luego de recibir una descarga eléctrica cuando se trasladaban en una bicicleta en medio de la lluvia. 

- Advertisement -

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció en su cuenta de la red social X la suspensión del servicio de metro y transporte público en la zona metropolitana de Monterrey desde la noche del miércoles hasta el mediodía del jueves por el paso de la tormenta.

El miércoles por la noche, Alberto se encontraba unos 65 kilómetros (40 millas) al este de Tampico, México, y unos 402 km (250 millas) al sur suroeste de Brownsville, Texas, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (50 millas por hora), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. La tormenta se desplazaba hacia el oeste a 20,9 km/h (13 mph).

El principal riesgo para la costa sureña de Texas eran inundaciones por los aguaceros, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos.

Algunas zonas en la costa de Texas registraban inundaciones en carreteras y corrientes peligrosas el miércoles, y se detectaron trombas de agua en el mar.

En México, algunos expresaron su esperanza de que Alberto llevara lluvias. Blanca Coronel Moral, residente de Tampico, se acercó el miércoles al paseo marítimo de la ciudad para esperar la llegada de la tormenta.

La tormenta tropical Alberto se formó en el suroeste del Golfo de México, la primera tormenta con nombre de la temporada de huracanes.

Las autoridades cerraron las escuelas durante el resto de la semana en Tamaulipas, ya que podrían producirse inundaciones localizadas.

En algunas partes de la costa de Texas podrían caer de 13 a 25 centímetros (5 a 10 pulgadas) de lluvia, y es posible que zonas aisladas reciban más, según el Centro Nacional de Huracanes. Algunos sitios en terrenos más altos de México podrían registrar hasta 50 centímetros (20 pulgadas) de lluvia, que podrían provocar aludes e inundaciones repentinas, sobre todo en los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

Las precipitaciones de Alberto caían a ambos lados de la frontera, desde buena parte de la costa sur de Texas y hacia el sur hasta el estado mexicano de Veracruz.

Podría interesarte también

Honduras: el primer país que emula las estrategias en materia de seguridad salvadoreña

Más de 2.000 muertos y 120.000 infectados por el coronavirus en EE.UU.

El primer caso de coronavirus de Costa Rica está confirmado

EE.UU. aplicaría regla de “carga pública” para condicionar beneficios a inmigrantes

Trump destituye a su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton

ETIQUETADO:InundacionesLluviasMéxicoprecipitacionesTormenta Tropical Alberto
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior «De Bukele al mundo», el artículo que colapso el servidor de FORBES
Noticia siguiente Sigue la Alerta Estratificada en el territorio nacional por lluvias 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Asamblea aprueba Ley de Agentes Extranjeros con 57 votos a favor
Política
mayo 20, 2025
El vicepresidente Ulloa expone transformación de El Salvador en foro legal internacional en Rusia
Política Internacionales
mayo 20, 2025
Asamblea Legislativa incorpora a la agenda proyecto de Ley de Agentes Extranjeros
Política Nacionales
mayo 20, 2025
Desarrollan jornada de notificación por vehículos abandonados en diferentes zonas de San Salvador
Nacionales
mayo 20, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?