Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Alerta Roja a nivel nacional ante la amenaza de incendios forestales 
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Alerta Roja a nivel nacional ante la amenaza de incendios forestales 

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 5:14 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado febrero 21, 2022
4 Min Read
Compartir
Compartir

Las autoridades de Protección Civil emitieron ALERTA ROJA a nivel nacional ante la amenaza de incendios forestales, tomando en consideración el incremento de incendios reportados por parte del Centro Nacional de Monitoreo y el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, y el Informe Especial Meteorológico No. 4 del Observatorio de Amenazas del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales 

El informe establece la presencia sistemas meteorológicos que generan vientos norestes moderados a fuertes, con ráfagas de viento de hasta 50 km/h principalmente en zonas altas y franja montañosa norte; más la existencia de abundante cobertura vegetal seca altamente inflamable que se convierte en combustible para propagar el fuego rápidamente, generándose así, las condiciones que incrementan el peligro de incendios forestales y agropecuarios.

- Advertisement -

Estas son las recomendaciones: 

  • Las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil deben tener presente que el criterio técnico para combatir con eficacia los incendios forestales y agropecuarios, es tomar las medidas de preparación y de prevención antes que se presenten los incendios, entre ellas: el diagnóstico de donde existen zonas con mayor historial y predisposición a que se generen los incendios, hacer las rondas de protección para establecer brechas cortafuego, organizar el monitoreo permanente, organizar y orientar a las comunidades, preparar y disponer de los recursos necesarios para dar la respuesta en caso se presente un incendio. El criterio fundamental debe ser evitar los incendios o sofocarlos en su fase inicial.
  • Las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil deberán ejecutar su Plan de Incendios Forestales, garantizar que se mantenga un equipo de monitoreo permanente en las zonas de mayor peligrosidad. Además, deberán garantizar los mecanismos de comunicación que permitan dar una respuesta eficaz y oportuna en caso de presentarse un incendio.
  • Las Comisiones Departamentales de Protección Civil deberán atender el llamado de la Comisión Municipal de su jurisdicción cuando su capacidad de respuesta para atender el incendio exceda sus recursos.
  • Las Comisiones Municipales de Protección Civil deberán mantener informado al Centro Nacional de Monitoreo al teléfono 2281-0888 o al 7070-3307 de las acciones que se realizan en caso de iniciarse la atención de un incendio.
  • Las Comisiones Comunales de Protección Civil deberán mantener un sistema de monitoreo preventivo en las zonas con alta susceptibilidad a incendios en su territorio, y avisar de inmediato, a las autoridades municipales. Actuar de inmediato, si considera que puede sofocarlo, porque está en su etapa inicial o porque tiene personal capacitado y recursos para hacerlo.
  • Las Comisiones Municipales de Protección Civil, deberán garantizar que exista un sistema de brechas cortafuego en los lugares de alta peligrosidad a incendios, de lo contrario, deberá tomar medidas para establecerlas.
  • Es deber de toda persona que detecte un conato de incendio informar lo más pronto posible a las autoridades.
  • Recordar a la población que está prohibido hacer fogatas en zonas forestales y áreas naturales protegidas. No tirar colillas de cigarro encendidas y quemar basura.
  • A las Alcaldías se les recomienda, activar personal de cuadrilla con equipos y herramientas incluyendo pipas de agua para el control de incendios.
  • Se les recuerda a los agricultores no realizar quemas de rastrojo, cañales o maleza que se podrían transformar en incendios incontrolables durante haya vientos acelerados.
  • A los responsables de los parques nacionales y áreas naturales protegidas, recordar que estos son lugares donde hay alta susceptibilidad y recurrencia de incendios, por lo que deberán mantener permanente vigilancia de cualquier conato de incendio, y actuar de manera oportuna para sofocarlos.

Podría interesarte también

Policía utilizará tecnología de última generación para brindar seguridad en Centros Escolares

Policía captura a sujeto que agredió sexualmente a menor de edad

Se cae mentira de medios opositores, las maras han sucumbido ante el poder del Estado

Diputado Cyan resalta que nueva ley de trasplante “cierra las puertas” al tráfico de órganos

A la cárcel peligroso pandillero que operaba en San Juan Opico

ETIQUETADO:Alerta RojaIncendios ForestalesProtección Civil
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Donald Trump lanza su propia red social «Truth Social»
Noticia siguiente Rusia reconoce independencia de la República Popular de Donetsk y Lugansk

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?