Areneros y efemelenistas se preparan para celebrar sus aniversarios de fundación este mes y el siguiente, respectivamente, en un contexto de marcado rechazo del electorado.
Analistas políticos como René Martínez, Nelson Flores y Óscar Peñate coinciden en que ambos partidos presentan un discurso interno divisivo y poco poder de convocatoria, aferrándose a la esperanza de alianzas electorales para recuperar el poder.
«En medio de una crisis existencial y orgánica que ronda la extinción, ARENA y el FMLN llegan a un nuevo aniversario en el peor momento de toda su existencia», señala Martínez, catedrático de Sociología. ARENA, fundada en 1981, y el FMLN, nacido de la guerrilla en 1980, gobernaron históricamente el país, pero hoy enfrentan una disminución drástica de su influencia política.
Según la última encuesta de CID Gallup, la preferencia por ARENA se ubica en 4 % y la del FMLN en 0 %, reflejando su pérdida de apoyo ciudadano tras décadas de derrotas en elecciones presidenciales, legislativas y municipales.
Analistas subrayan que ambos partidos se autodestruyen por falta de coordinación interna y mensajes contradictorios, mientras que su capital político residual no alcanza para recuperar representación legislativa ni aspiraciones presidenciales.
Las elecciones de 2027 se vislumbran como un escenario donde Nuevas Ideas, liderado por Nayib Bukele, mantiene el control del Ejecutivo y la preferencia ciudadana, consolidando el fin del bipartidismo.