Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) dio un duro golpe a una red criminal que se encargaba de extender licencias conducir de manera fraudulenta, sin exigir los exámenes teóricos y prácticos que capacitan a las personas como nuevos conductores. Esta red criminal estaba conformada por personal de escuelas de manejo y tramitadoras de San Salvador y San Miguel.
Ante esta situación de corrupción en la entrega de licencias de conducir, el ministro de Obras Públicas, Romero Herrera, indicó que implementarán junto a instituciones como el Viceministerio de Transporte otro mecanismo para hacer las pruebas teóricas y prácticas, un proceso al cual se tendrán que someter obligatoriamente las escuelas de manejo y las examinadoras del país.
Romeo Herrera detalló que cada empresa deberá implementar un sistema de acceso con usuario y contraseña, para ello, se les dará un plazo de 30 días para adaptar la tecnología necesaria, lo que incluirá la instalación de equipos como computadoras, conexión a internet, y demás elementos requeridos.
El ministro también comentó que con esta medida se aumentará la fiscalización, ya que se instalarán cámaras en los lugares donde se realicen las pruebas. Además, esto servirá para asegurar que las personas que realizan los exámenes sean las mismas que se presenten posteriormente en el VMT.
El objetivo es que, en un plazo de 90 días, este sistema esté operando en las empresas que brindan el servicio, y las autoridades se encargarán de verificar que las instalaciones donde se realicen las prácticas cumplan con los requisitos necesarios.
“Tendremos acceso a un sistema donde tendrán un usuario y contraseña y se pondrán cámaras de monitoreo. Lo vamos a dividir en dos fases, los primeros 30 días será de la adecuación tecnología y el resto de días se estandarizarán la imagen de las instalaciones, dotar de espacios en las instalaciones, propuestas de circuitos para realizar las pruebas y otros aspectos técnicos”, detalló Herrera.
Según las investigaciones de las autoridades, muchos de los conductores que adquirían estas licencias no solo carecían de los conocimientos necesarios, sino que algunos no sabían leer, escribir o encender un vehículo. “Este es el primer paso para modernizar las escuelas de manejo en el país. La idea es realizar un proyecto en 90 días y desarrollarlo por fases, ya que necesitamos obtener resultados lo antes posible”, agregó el funcionario.