Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Árboles caídos y vías obstruidas entre las emergencias más atendidas por lluvias
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Árboles caídos y vías obstruidas entre las emergencias más atendidas por lluvias

A pesar de que las lluvias han disminuido, las cuadrillas se mantienen alertas con 34 planteles y más de 3,700 elementos desplegados a escala nacional.

Edgar Torres
Última actualización noviembre 20, 2024 11:41 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado noviembre 20, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

Durante las lluvias generadas por la depresión tropical Sara en el país, las cuadrillas del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron un 42 % de emergencias por árboles caídos y ramas que se desprendieron de algunos taludes en las carreteras y un 28 % de deslizamientos de tierra debido a la acumulación de agua.

El director de Fovial, Alexánder Beltrán, informó sobre un balance de las emergencias atendidas a escala nacional. “El 24 % corresponde a inundaciones y el 6 % son cárcavas; todos están siendo intervenidos y atendidos en su totalidad. Ha sido importante el tema de prevención que hemos realizado todo el año”, dijo Beltrán.

- Advertisement -

A pesar de que las lluvias han disminuido, las cuadrillas se mantienen alertas con 34 planteles y más de 3,771 elementos desplegados a escala nacional. “En nuestros planteles contamos con turnos y con relevos 24/7, es decir, que permaneceremos activos toda la semana ante cualquier emergencia que se presente por las lluvias”, agregó el funcionario.

Asimismo, destacó que el tema preventivo fue clave para disminuir los riesgos por inundaciones. Solo en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) fueron retiradas en los últimos cuatro meses un poco más de 800 toneladas de basura de drenajes, tragantes y cunetas.

- Advertisement -

Asimismo, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, detalló que están enfocados en tres factores clave: prevención, monitoreo y atención oportuna de emergencias. Con las cámaras de videovigilancia monitorean diferentes sectores con mayor incidencia en temporada lluviosa.

“Contamos con equipo que nos pueda ayudar a tener ojos constantemente en el territorio, dado que ya tenemos también cámaras de videovigilancia que nos ayudan a poder monitorear los diferentes sectores, sobre todo aquellos que tienen una mayor incidencia en temporada lluviosa”, dijo Reyes.

- Advertisement -

Entre ellos se encuentra la carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros. Son más de 33 cámaras que han sido instaladas por el VMT en este sector. “Son monitoreos constantes para verificar que no se presente ningún tipo de siniestro vial y, en los casos donde esto sucede, nosotros también estamos atentos y es ahí donde entra todo el trabajo coordinado con Obras Públicas y Fovial”, añadió el viceministro.

Nuestro Subdirector, Fermín Pérez, brinda las estadísticas de los incidentes atendidos por lluvias desde el 15 al 19 de noviembre.

75 árboles caídos.
84 vías obstruidas.
28 deslizamientos de tierra.
10 desbordamiento de ríos.
7 Muros perimetrales con daños.
12 inundaciones… pic.twitter.com/VhJtYSPcnf

— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) November 20, 2024

Podría interesarte también

Presidente Nayib Bukele a FGR: «Ya tienen la información y testigos», sobre que Mauricio Funes entregaba $30 mil mensuales a Rodolfo Parker

Gobierno destaca reducción del 80 % en homicidios y desapariciones forzadas en El Salvador 

CAPI, espacios de educación temprana vitales en la Ley Crecer Juntos  

Inician las medidas para la defensa de los consumidores para el “Black Friday” y la temporada navideña

Ministro Rogelio Rivas: Homicidios contra mujeres y feminicidios ha disminuido un 54.1 %

ETIQUETADO:AlertaEl Salvadoremergencias atendidasLluviasProtección Civil
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Alcaldía de San Salvador Centro equipa al CAM con nuevo sistema de radiocomunicación
Noticia siguiente Presidente Bukele celebra el inicio oficial del Caucus Estados Unidos-El Salvador

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?