El campeón podrá defender su título. Argentina selló su pasaporte futbolero y defenderá el trofeo que consiguieran en tierras cataríes en 2022.
Sin embargo, la albiceleste clasificó sin jugar, ya que cuando abrieron el telón en el Monumental ya conocían que Bolivia no había pasado del empate sin goles ante Uruguay en El Alto, y por tanto ya no podían darle alcance.
Bolivia estaba en zona de repechaje, a 15 puntos de Argentina; con el empate se ponía a 14, pero solo restan 4 fechas de las eliminatorias, y por tanto ya son inalcanzables.
Con ese preámbulo, Lionel Scaloni ofreció un equipo más relajado, pero igual de efectivo, y Brasil se convirtió en una selección desconocida.
Julián Álvarez abrió el marcador al minuto 4, con un balón rebotado previamente, y que el joven portero Bento no pudo rechazar.
Enzo Fernández se sumó a la lista de goleadores apenas 8 minutos después, con una llegada bien articulada por el pasillo central y que Fernández definió sin problemas en el segundo poste.
Por el lado de Brasil encontraron un gol de alivio en Matheus Cunha al minuto 26, pero Alexis Mac Allister se encargó de devolver todo a su orden en el 37.
En el segundo tiempo, Giuliano Simeone entró de cambio, y fue una de las decisiones más acertadas de Scaloni, porque al minuto 71 se encargó de dar la estocada a Brasil poniendo el 4-1.
Brasil no encontró una idea de juego clara, y las sensaciones son de una mustia selección, que tendrá trabajo en las cuatro fechas de eliminatorias restantes.
En los demás duelos, Colombia vio diluirse una ventaja de dos tantos ante Paraguay y se conformó con un empate 2-2.
Venezuela dio la sorpresa y sacó tres puntos valiosos al vencer a Perú 1-0, resultado que le permite seguir soñando con su primera cita mundialista.
En Santiago, Chile y Ecuador dejaron un partido con bostezos y pocas llegadas, y un 0-0 que le sirve más a los ecuatorianos para encarrilar su clasificatoria.