Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 57 votos, reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para efectuar una exoneración de esta carga tributaria a quienes reciben un salario igual o menor a $6,600 anuales, equivalente a un ingreso mensual hasta $550.
Esta acción fue anunciada el pasado 29 de abril por el Presidente de la República, Nayib Bukele, quien envió la pieza de correspondencia a la Asamblea Legislativa.
Previo a la aprobación, el diputado de Nuevas Ideas, Edgardo Mulato, recordó que la exoneración del Impuesto Sobre la Renta era aplicada a quienes recibían un salario mensual de hasta $472 dólares. Esto, sin haber sido modificado desde el año 2011.
La modificación al artículo 37 de esta normativa que establece una nueva base exenta para referido impuesto está dirigida al sector de personas naturales.
Mulato recordó lo manifestado por el Presidente de la República, Nayib Bukele, quien destacó que “la medida es un apoyo a la economía de la población, que beneficiará directamente a más de 100,000 familias y favorecerá los aumentos salariales en los rangos más bajos, incluyendo aquellos que actualmente ya superan el salario mínimo”.
El legislador de la bancada cyan expuso que esta iniciativa viene por parte de un estudio realizado por el Gobierno central y detalló que debe ser aplicada por los empleadores y otros agentes de retención, correctamente, a los pagos que realizan a sus empleados y otras personas naturales y jurídicas cuando se cumplan las condiciones establecidas por la ley.
Esta reforma, respaldada por el Legislativo, pretende generar mejores condiciones en la calidad de vida de los salvadoreños y aumentar su poder adquisitivo, además de dinamizar la economía nacional, porque ese excedente llegará a los pequeños negocios: restaurantes, mercados o tiendas.
Sumado a ello, lo aprobado va en concordancia con la propuesta del Presidente Bukele, de aumentar el salario mínimo en un 12 %.