martes, marzo 21, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Asamblea aprueba reforma a la Ley de Creación del Fideicomiso para la Recuperación Económica

Redacción SporRedacción S
26/10/2021
Asamblea aprueba reforma a la Ley de Creación del Fideicomiso para la Recuperación Económica
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Con 82 votos electrónicos y uno a mano alzada, la Asamblea Legislativa aprobó la reforma de la Ley de Creación del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (FIREMPRESA).

Con la aprobación del Dictamen favorable de la Comisión de Hacienda (reforma a Ley FIREMPRESA) se busca apoyar a comerciantes afectados por el incendio en el Mercado San Miguelito, pescadores artesanales y a artistas nacionales.

Esto te puede interesar

81 familias reciben escrituras de propiedad en San Vicente

81 familias reciben escrituras de propiedad en San Vicente

21/03/2023
INJUVE abre convocatoria para participar por el Premio Nacional de Juventud 2023

INJUVE abre convocatoria para participar por el Premio Nacional de Juventud 2023

21/03/2023

Para el diputado de Nuevas Ideas, Leonel Uceda, las reforma a la Ley de Creación del Fideicomiso para la Recuperación Económica tiene como principal objetivo brindar un empleo digno a los salvadoreños

“Apoyaremos a las MIPYMES, pescadores, artistas, jóvenes y a adultos mayores de 40 años. Esta reforma tiene como objetivo brindar un empleo digno a los salvadoreños”, expresó el diputado Leonel Uceda.

Por su parte, el diputado Angel Lobos, manifestó que las reformas a Ley de Creación del Fideicomiso busca apoyar a varios sectores más vulnerables de nuestro país.

ADVERTISEMENT

«Externo mi satisfacción al respaldar esta iniciativa que busca apoyar a varios sectores vulnerables de nuestro país. Esta nueva Asamblea Legislativa trabaja para resolver sus problemáticas y responder a sus necesidades», dijo el diputado Lobos.

#SesiónPlenaria26✍🏻 Con 82 votos en pantalla y uno a mano alzada, reformamos la Ley de Creación del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (FIREMPRESA). pic.twitter.com/py4XwxBfn0

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) October 26, 2021

La semana pasada, Maria Luisa Hayem y Alejandro Zelaya, ministros de Economía y Hacienda, respectivamente, presentaron una pieza de correspondencia para reformar la Ley de Creación del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (FIREMPRESA).

El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca con la reforma incorporar en un programa especial de subsidio por $3 millones (provenientes de remanentes de subsidios existentes en la Ley FIREMPRESA) a comerciantes afectados por el incendio del Mercado San Miguelito, el pasado mes de septiembre.

Con la reforma, también se creará el programa de apoyo a los empresarios para desarrollar un proyecto de contratos de aprendizaje y subsidio para el empleo por $4 millones (fondos también provenientes de remanentes de programas de subsidios existentes en la ley mencionada).

Los beneficiados serán jóvenes entre 18 y 21 años, sin experiencia laboral, y/o personas de 40 años en adelante, con un período de desempleo mayor a 18 meses.

Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.