Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Asamblea aprueba reforma para reforzar programa de salud inteligente
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Asamblea aprueba reforma para reforzar programa de salud inteligente

Entre las enfermedades que tendrán prioridad dentro del programa, se encuentran las de origen cardíaco, cáncer, hipertensión y diabetes.

Lourdes Rodríguez
Última actualización febrero 21, 2025 6:18 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado febrero 21, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

Las iniciativas enfocadas en mejorar las condiciones de vida de la población son una prioridad para el órgano legislativo. Por ello, con 57 votos, aprobó una reforma a la Ley del Presupuesto 2025, para incorporar $13,500,000 al ramo de Salud, provenientes de préstamos externos.

Estos fondos están destinados para iniciar la ejecución del Programa de Salud Inteligente e Integral (PROSINT) que permitirá mejorar el nivel de salud de la población con énfasis en las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT).

- Advertisement -

La iniciativa se desarrollará por medio de la implementación física y digital de un modelo de atención y gestión integral en red.

Entre las enfermedades que tendrán prioridad dentro del programa, se encuentran las de origen cardíaco, cáncer, hipertensión y diabetes.

- Advertisement -

Los recursos están clasificados en cinco ejes principales:

La implementación del modelo de salud digital, con un monto $608,000, el cual comprende la contratación de recurso humano para el Centro Virtual de Atención en Salud (C-VIDAS).

- Advertisement -

El segundo eje está destinado al reforzamiento de la resiliencia sanitaria multinivel y la ampliación de cobertura especializada. Este tiene un monto de $11,028,335 que será utilizado para obras de construcción y supervisión de la Unidad de Salud Especializada de Apopa y de la Torre Hospitalaria para el Hospital de San Bartolo.

También será posible la adquisición de equipo de ultrasonografía, laboratorio clínico, informático y mobiliario para el Centro de Atención Especializada (CENT).

Por otra parte, se destinarán $60,000 para fortalecer la red de servicios de apoyo y de respuesta a emergencias. Los recursos servirán para estudios de suelo para la construcción de la lavandería metropolitana y para la Base Operativa del Sistema de Emergencias Médicas.

El cuarto eje está enfocado al fortalecimiento institucional, con un monto de $1,348,665, dirigidos para la adquisición de equipo informático y software, además de suministro de reactivos e insumos de laboratorio clínico.

Finalmente, se utilizarán $455,000 para la administración y funcionamiento de la Unidad de Gestión de Proyectos (UGP), que incluye el equipamiento, gastos operativos y de funcionamiento.

Denuncian que albergues administrados por alcaldías no tienen las condiciones adecuadas
Gobierno garantiza derecho al sufragio para salvadoreños en el exterior
Sistema de fotomultas entra en funcionamiento en la autopista a Comalapa
DNM ha decomisado más de 27,500 medicamentos
Cruz Roja salvadoreña hace un llamado a la población a donar sangre tipo: ORH Negativo
ETIQUETADO:AsambleaSalud
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Cafetería salvadoreña entre las 10 mejores del mundo, según The World’s 100 Best Coffee Shops
Noticia siguiente Llueve sobre el territorio salvadoreño

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador consolida su liderazgo en comercio digital
Nacionales
julio 22, 2025
Desarrollan acciones antivectoriales en San Salvador Oeste
Nacionales
julio 22, 2025
Habilitan “Buses Alegres” para semana de vacaciones agostinas 
Nacionales
julio 22, 2025
Florinda Meza desmiente haber demandado a la serie biográfica “Chespirito, sin querer queriendo”
Espectáculos
julio 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?