Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Asamblea Legislativa pone en riesgo préstamo del BID por $250 millones para salvadoreños afectados por pandemia
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Asamblea Legislativa pone en riesgo préstamo del BID por $250 millones para salvadoreños afectados por pandemia

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 12:31 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 27, 2020
2 Min Read
Compartir
Compartir

El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, informó que un préstamo por $250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para ayudar a los salvadoreños afectados por la pandemia de COVID-19 será cancelado si esta semana no es aprobado por la Asamblea Legislativa.

“Ese préstamo tiene una fecha límite, si no está ratificado y publicado en el Diario Oficial” a más tardar la primera semana de agosto “el desembolso se cancela”, explicó el ministro en el programa Punto de Vista de Radio YSKL.

- Advertisement -

Una nueva evaluación de este beneficio tardaría unos tres meses, por lo que el funcionario reiterará este lunes la petición de aprobación en un encuentro con diputados de la comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto.

En el encuentro, explicará además el destino de préstamos por $550 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el sector salud, $20 millones del Banco Mundial “que ya están en la etapa de asignación presupuestaria” y $50 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

- Advertisement -

“De ahí se van a destinar recursos para los municipios, para el FOPROMID (Fondo de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres), para el Hospital El Salvador, productores agrícolas, para el subsidio de planillas, para el pago de pensiones de veteranos y excombatientes como asignaciones prestadas del ministerio de Hacienda”, explicó.

Fuentes reiteró la importancia de dotar de recursos al Estado para enfrentar la pandemia y recalcó las acciones del Gobierno para transparentar los fondos. Las aprobaciones legislativas “realmente han tardado demasiado tiempo. Creemos que garantizar la estabilidad financiera no debería ser una situación política adversa para el Estado”, comentó el ministro.

- Advertisement -

Dijo que los diputados “deberían de estar todos dispuestos a garantizar esa estabilidad financiera. Lamentablemente no todos lo están. No quiero generalizar a la Asamblea por esto, hay focos dentro de la Asamblea que realmente no están contribuyendo”, enfatizó Fuentes.

Podría interesarte también

Iglesia Católica demanda que se aprueben los $109 millones para el Plan Control Territorial

Instituciones de Gobierno atienden emergencia por ballena muerta en Playa Las Flores

Jueza otorga Libertad a todos los involucrados del «Caso Chalchuapa»

Avalan creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) para velar por los derechos de los cotizantes

Jóvenes capitalinos contarán con un restaurante escuela, afirma Alcalde Mario Durán

ETIQUETADO:Covid -19El Salvadorportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Wendy Clavijo destaca como un «gran resultado» el voto en el exterior, «hemos ganado una batalla», dice
Noticia siguiente Los paquetes alimentarios siguen llegando hasta Conchaguita, en La Unión

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presentan requerimiento fiscal para 12 empresarios del transporte público acusados de peculado 
Nacionales
mayo 19, 2025
Prevén lluvias puntuales en diferentes puntos del país durante la noche
Nacionales
mayo 19, 2025
Instrucción para 67 personas acusadas de más de 10 homicidios 
Nacionales
mayo 19, 2025
Expone avances en seguridad y justicia de El Salvador en foro jurídico internacional en Rusia
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?