Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: ASI visualiza oportunidades para El Salvador con nuevos aranceles de EE.UU.
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

ASI visualiza oportunidades para El Salvador con nuevos aranceles de EE.UU.

La gremial de industriales considera que los fuertes aranceles impuestos a China o países vecinos como Nicaragua podrían dar ventaja a El Salvador en el ingreso de productos al mercado estadounidense.

Edgar Torres
Última actualización abril 3, 2025 3:28 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado abril 3, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno estadounidense anunció ayer la imposición de nuevos aranceles a 185 países de todos los continentes, en lo que llamó «El Día de La Liberación». Esa medida incluye a El Salvador, al que aplicó un 10 %, al igual que otros países latinoamericanos como Brasil, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Guatemala y Honduras.

Al respecto, el presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Arriaza, indicó que la gremial ha iniciado un análisis del impacto que tendrá esta medida, pero que, preliminarmente, visualizan oportunidades para El Salvador teniendo en cuenta que China, que es uno de los principales proveedores de productos en la nación norteamericana, ha recibido una tasa aduanera del 34 %, al que se suma un 20 % previo, lo que daría una ventaja a los productos salvadoreños.

- Advertisement -

“El impacto hay que medirlo por sector, qué implica ese 10 %. Otra cosa positiva es que China tiene un 26 % de impuesto y era nuestro principal competidor en Estados Unidos, entonces ahora tenemos más ventaja con respecto al producto chino […] Aunque nosotros tengamos un 10 % más, productos de China, de Japón, de Colombia, Nicaragua, tienen aranceles más grandes y eso puede ser una ventaja para nosotros”, precisó.

También señaló que esta disposición puede significar una oportunidad de atracción de inversión extranjera, ya que naciones vecinas como Nicaragua enfrentarán un pago de aranceles del 18 %, lo que podría hacer que industriales que actualmente operan ahí evalúen mover ciertas operaciones a territorios como el salvadoreño.

- Advertisement -

“Creo que hay cosas positivas y cosas negativas, pero, por ejemplo, hay países en la región que han salido más afectados como Nicaragua. En ese caso, puede haber interés de inversión que hay en Nicaragua en venir a El Salvador, a instalarse aquí”, añadió.

Arriaza aseguró que en una semana darán su análisis completo sobre el tema. Actualmente esperan también más información sobre qué pasará a nivel jurídico, puesto que Centroamérica mantiene un tratado de libre comercio (TLC) con EE. UU.

- Advertisement -

“Estamos haciendo un análisis de las medidas, hay que tener un poco de tiempo para medir el impacto que va a tener. La realidad es que es una medida de orden mundial, pues ya la mayoría de países que comercian con Estados Unidos están en esta medida”, acotó.  

Por otro lado, el presidente de la ASI dijo que como gremial esperan que la relación comercial sea abordada por el presidente Nayib Bukele en el encuentro que sostendrá el próximo 14 de abril con su homólogo Donald Trump, a la vez que afirmó que darán su respaldo a los acuerdos que surjan de esa reunión.

“Estamos de acuerdo en que se fortalezca esta relación y nuestro respaldo total a las decisiones que se tomen. Esperamos que el tema comercial sea uno de los principales que se aborden”, indicó.

“Apoyamos totalmente esa relación estrecha entre El Salvador y Estados Unidos que la ha fomentado el presidente Bukele y que ha sido posible por los logros en seguridad entre otras cosas. Creo que es importante para el país reunirse con el presidente más importante del mundo en términos económicos, y conversar sobre los temas”, agregó. 

Podría interesarte también

“Mayate” intentó cubrir sus tatuajes alusivos a la pandilla pero fue en vano 

El Salvador hace historia al alcanzar 355 días con cero homicidios

«El éxito se construye dando pasos pequeños y constantes», Presidente Bukele

Mega operativo logra la captura de pandilleros de la MS que delinquían en Santa Ana

El Salvador será el segundo país con mayor crecimiento económico en Latinoamérica: Miguel Kattan

ETIQUETADO:ArancelesEEUUEl SalvadorOportunidades
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Abren investigación sumaria contra hombre detenido por conducir en estado de ebriedad en Santa Ana
Noticia siguiente Pronostican probabilidades de lluvias para las próximas horas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Anuncian convocatoria para participar en la segunda edición de “Manos de Moda” 
Nacionales
mayo 19, 2025
Presentan requerimiento fiscal para 12 empresarios del transporte público acusados de peculado 
Nacionales
mayo 19, 2025
Prevén lluvias puntuales en diferentes puntos del país durante la noche
Nacionales
mayo 19, 2025
Instrucción para 67 personas acusadas de más de 10 homicidios 
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?