Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Atención: La enfermedad X, contagiosa como el coronavirus, pero más letal
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Atención: La enfermedad X, contagiosa como el coronavirus, pero más letal

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 3:28 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado enero 4, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

En el corazón de África, en el Congo, se sigue luchando contra el ébola. Existe una vacuna y un tratamiento, pero aun así hay un peligro. Los científicos alertan de que existe la posibilidad de que surja otra enfermedad: aún no se conoce su nombre. Es la «enfermedad X».

Como cuenta la cadena CNN, Jean-Jacques Muyembe Tamfum es uno de los médicos que ayudó a descubrir el virus del ébola en 1976 y sigue investigando sobre enfermedades infecciosas en el Congo.

- Advertisement -

«Ahora estamos en un mundo donde surgirán nuevos patógenos», le dijo a CNN. «Y eso es lo que constituye una amenaza para la humanidad».

Cuando era un joven investigador, Muyembe tomó las primeras muestras de sangre de las víctimas de una misteriosa enfermedad que causó hemorragias y mató a aproximadamente el 88% de los pacientes y el 80% del personal que trabajaba en el Hospital de la Misión de Yambuku cuando se descubrió la enfermedad.

- Advertisement -

Los viales de sangre se enviaron a Bélgica y Estados Unidos, donde los científicos encontraron un virus en forma de gusano. Lo llamaron «ébola», por el río cercano al brote en el país que entonces se conocía como Zaire.

La identificación del ébola se basó en una cadena que conectaba las partes más remotas de las selvas tropicales de África con laboratorios de alta tecnología en Occidente.

- Advertisement -
Se disparan los casos de Covid-19 en Alemania al reportar 11.200 en un solo día
Investigadores no ven componente criminal en el accidente de Kobe Bryant
Precio del petróleo cae a menos de $100 por barril
Fiscalía de Colombia imputa al hijo de Gustavo Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito
Donald Trump gana las elecciones en Estados Unidos y regresa a la Casa Blanca
ETIQUETADO:ÁfricaEnfermedad Xportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior William Soriano inició campaña electoral con respaldo de la población de La Unión
Noticia siguiente Gobierno proyecta recaudar $5 mil millones en materia tributaria para 2021

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Ministra de Educación participa en graduación del Programa de Certificación en Administración Pública
Nacionales
noviembre 27, 2025
Entregan renovada Plaza Simón Bolívar en el Centro Histórico de San Salvador
Nacionales
noviembre 27, 2025
Condena para dos sujetos que tenían droga valorada en más de $1,000
Nacionales
noviembre 27, 2025
Condenado a seis años de prisión por contrabando de cigarrillos de origen chino
Nacionales
noviembre 27, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?