Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Avalan ley para reforestar Ruta de Las Flores
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Avalan ley para reforestar Ruta de Las Flores

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 7:44 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado mayo 3, 2023
3 Min Read
Compartir
Compartir

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 73 votos, la Ley Especial para la Reforestación, Forestación y Conservación de la Ruta Turística de Las Flores en el occidente del país, con el objetivo de conservar dicha zona y elevar sus niveles turísticos.  

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Sandra Martínez, destacó que la normativa permitirá hacer un trabajo articulado de instituciones que velan por el turismo y la conservación del medio ambiente. 

- Advertisement -

«Estoy segura de que este trabajo interinstitucional potenciará el desarrollo y la conservación de las áreas reforestadas y la belleza escénica. Con esta iniciativa se hará honor al nombre de esa zona turística», sostuvo la legisladora Martínez. 

El marco legal contempla la plantación de 33 especies de árboles, arbustos y flores en los 43.3 kilómetros en toda la ruta de Las Flores. También la creación de viveros que permitan la reproducción de las plantas que serán parte de la zona turística.  

- Advertisement -

Algunas especies de árboles que podrán apreciar los turistas son el maquilishuat, el almendro de río y el árbol de fuego. Asimismo, se crearán viveros donde serán reproducidas las variedades y cantidades de plantas florales requeridas. 

Los parlamentarios afirmaron que esta iniciativa aborda tres pilares fundamentales: el ambiental, el social y el económico.

- Advertisement -

El legislador Samuel Martínez, quien lideró la iniciativa, expresó que esta normativa contribuirá a la generación de oxígeno y señaló que es una respuesta a la petición que hicieron varias organizaciones medio ambientales.
 
«Los gobiernos anteriores permitieron que muchos lugares fueran deforestados, no se preocuparon por rescatar los ecosistemas. Estamos trabajando para mejorar la imagen del país y posicionarlo como un destino turístico que todos deseen visitar. Queremos atraer inversión nacional e internacional», dijo el parlamentario Martínez. 

La Dirección General de Ordenamiento Forestal, Cuencas y Riego del Ministerio de Agricultura en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente podrán realizar la elaboración, dirección, coordinación, gestión supervisión y ejecución de lo que se plantea en la ley. 

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas apoyará las actividades que se realicen  sobre el derecho de vía y brindará herramientas, equipo, maquinaria y recurso humano para los proyectos establecidos.

Podría interesarte también

Gobierno del Presidente Bukele trabaja junto a sindicatos y asociaciones del sector educativo

Motociclista pierde la vida, tras fatal accidente de tránsito en Usulután

Le quitan dos lujosas propiedades a Munguía Payés acusado de malversar $4,638,164 durante Gobiernos del FMLN

Primer Festival Internacional de Esculturas en Arena se desarrolla en playa de La Unión

Presidente Nayib Bukele coloca primera piedra del Periférico «Gerardo Barrios», en San Miguel

ETIQUETADO:El SalvadorMedio AmbienteRuta de Las Flores
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Capturan a delincuentes que hurtaron equipos de sonido y limosna en iglesia de Soyapango
Noticia siguiente ¿Por qué se celebra el Día de la Cruz en El Salvador?

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?