viernes, marzo 24, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Bancada Cyan emite dictamen favorable para aumentar las penas hasta 12 años de cárcel el hurto de ganado 

RedaccionporRedaccion
04/04/2022
Bancada Cyan emite dictamen favorable para aumentar las penas hasta 12 años de cárcel el hurto de ganado 
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Los legisladores de la Bancada Cyan acordaron, este lunes, dictamen favorable a varias reformas al Código Penal para aumentar de 10 a 12 años de cárcel a las personas que se dediquen al hurto de ganado.

Según lo expresaron los diputados, las penas vigentes de 5 a 8 años que establece la normativa no son acordes a la verdadera afectación de la víctima, por ello consideran que el delito debe ser castigado con mayor sanción, ya que causa un perjuicio económico a los propietarios de los animales y a la población en general.

Esto te puede interesar

Alexia Rivas: “En 1 año le hemos salvado la vida de más de 5,000 salvadoreños”

Alexia Rivas: “En 1 año le hemos salvado la vida de más de 5,000 salvadoreños”

16/03/2023
Diputados extienden plazos a salvadoreños en el exterior para que cambien la residencia en el DUI 

Diputados extienden plazos a salvadoreños en el exterior para que cambien la residencia en el DUI 

18/01/2023

Entre las reformas se creará el artículo 208-A para que el delito de hurto de ganado sea sancionado con cinco a 8 años de prisión; también indica la incorporación del artículo 208-B que desarrollará la agravación especial del delito de 8 a 10 años.

Además, se crearán los artículos 212 A para castigar con 6 a 10 años a quien amenace robar ganado; y 212 B cuando se utilicen armas de fuego o aprovechamiento de una calamidad o desgracia de la persona, será sancionado con 10 a 12 años de cárcel.

El diputado de Nuevas Ideas, Saúl Mancía, señaló que en El Salvado durante las últimas décadas a los productores del sector agropecuario se les dejó abandonado y cualquier problema que tuviera que ver con su actividad no trascendía.  “El sistema de justicia ha tenido sus falencias, ahora esperamos que sí se cumpla la Ley», afirmó.

ADVERTISEMENT
Tags: AgriculturaBancada Cyan
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.