Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Bancoagrícola celebra su décimo año consecutivo como el banco que más apoyo brinda a la industria salvadoreña
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Bancoagrícola celebra su décimo año consecutivo como el banco que más apoyo brinda a la industria salvadoreña

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 5:53 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 26, 2022
6 Min Read
Compartir
Compartir

Por décimo año consecutivo, La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) reconoció a Bancoagrícola® durante la a 12ª edición del Ranking de Exportadores Industriales como el banco que más apoyo ha brindado a industria al facilitar financiamiento con créditos productivos que han permitido el crecimiento de empresas que están impactando en la vida de cientos de familias al ser generadoras de empleo e inyectar otros recursos a la economía a través de inversiones en sus cadenas de valor y por el pago de sus compromisos. 

Durante la última década las empresas reconocidas han realizado importantes esfuerzos por posicionarse exitosamente a nivel local e internacional, y han enfrentado retos significativos para el desarrollo de sus operaciones, siendo la pandemia por Covid 19, uno de los más difíciles debido al impacto económico generado por la baja en la productividad y en la comercialización de bienes y servicios.

- Advertisement -

En este contexto, Bancoagrícola se hizo merecedor del reconocimiento al mantener un fuerte compromiso con la industria salvadoreña, facilitar recursos a través de créditos productivos, además de mostrar una clara orientación a la promoción de la sostenibilidad de sus empresas clientes. Evidencia de esto es que durante el 2021 más de $1,500 M fueron entregados a través de su cartera comercial y durante el 2022 se han colocado más de $74 M en créditos verdes.

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), entregó a Banco Agrícola por Décimo Año consecutivo, el Premio “Banco que más Apoya a la Industria”, durante la velada en sus instalaciones el 21 de julio de 2022. Recibió la vicepresidenta de Banca de Empresas y Gobierno, Ana Cristina Arango. Foto Banco Agrícola/Salvador Meléndez

“Nos sentimos honrados por este reconocimiento, especialmente porque durante una década, gracias al trabajo de nuestros equipos, su dedicación y esmero; y gracias a la preferencia de nuestros clientes, año con año hemos sido reconocidos por este esfuerzo que cientos de colaboradores de Bancoagrícola estamos haciendo para alcanzar nuestro propósito de contribuir al desarrollo económico y brindar mejores oportunidades para todos en El Salvador” indicó Rafael Barraza, presidente ejecutivo de Bancoagrícola.

- Advertisement -

Con una estrategia y visión clara, Bancoagrícola ha liderado importantes iniciativas en la última década enfocadas en mejorar el servicio ofrecido para todos sus clientes. Por ejemplo, durante el 2012 implementaron los Centros de Servicio Expressarial, puntos de atención exclusivos para clientes, empresas y gobierno.  También han mejorado la experiencia de atención bancaria para acercarla hasta la palma de la mano, de forma expedita y desde donde se encuentren los clientes. 

“Este reconocimiento comprueba que a pesar de los momentos difíciles hemos sabido asumir los retos con una estrategia definida, un equipo comprometido que pone todo el esfuerzo y corazón para tener un desempeño extraordinario, con resiliencia y compromiso”, indicó Ana Cristina Arango, vicepresidente de Empresas y Gobierno.

- Advertisement -
La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), entregó a Banco Agrícola por Décimo Año consecutivo, el Premio “Banco que más Apoya a la Industria”, durante la velada en sus instalaciones el 21 de julio de 2022. Recibió la vicepresidenta de Banca de Empresas y Gobierno, Ana Cristina Arango. Foto Banco Agrícola/Salvador Meléndez

Acompañando la transformación digital de las empresas salvadoreñas

Además de apoyar a la industria con financiamiento, Bancoagrícola ha mostrado una clara orientación a la innovación a través de un proceso de transformación digital con que buscan apalancarse en las nuevas tecnologías como complemento al talento humano.

De esta forma han desarrollado una Plataforma Omnicanal para sus clientes, empresas que concentra los canales digitales y en donde más de 2,740 usuarios están registrados. También se han enfocado en fortalecer sus medios de pago para e-commerce con propuestas como Plink, una plataforma tecnológica de información y de conocimiento del consumidor; Wompi la pasarela de pago digital y su opción Tap to Phone (POS), así como un sólido ecosistemas de pago sin contacto que incluyen pulseras y stickers de pago; códigos QR y la Billetera Digital. 

“Estos resultados son un claro ejemplo del esfuerzo, cariño y compromiso que cada uno de nuestros colaboradores le pone al trabajo que hacemos para acompañar a nuestros clientes de corazón, y continuar facilitando soluciones a sus principales necesidades financieras. Este reconocimiento es para cada uno de ellos”, finalizó Rafael Barraza.

De esta forma, Bancoagrícola continúa consolidándose como un referente clave en la industria y ganando la preferencia de sus clientes como una marca cercana, cálida e inclusiva, características que también le han permitido gozar de otros reconocimientos como una de las marcas TOM en la categoría bancos en El Salvador según el Top of Mind 2022 de Kantar Mercaplan para Estrategia & Negocios, que reconoce a marcas fuertes, significantes, relevantes y diferenciadoras que han sabido evolucionar, y para quienes la innovación, flexibilidad y una comunicación consistente y creíble; son claves.

Podría interesarte también

El Salvador en alerta ante el brote de casos de malaria en Nicaragua y Costa Rica para seguir con cero casos locales de la enfermedad

Salvadoreña recupera su casa que le habían quitado pandilleros en Apopa

UNICEF reconoce esfuerzo del Gobierno para proteger a docentes y estudiantes contra el COVID-19 en el regreso a clases

VMT ha colocado más de 6 mil multas a sector transporte desde reapertura económica

Julio registra cuarto día consecutivo sin muertes violentas

ETIQUETADO:BancoagrícolaEl Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior “Puyol” pagará sus delitos tras las rejas 
Noticia siguiente Fortalecen sistema de salud para detectar y tratar oportunamente posibles casos de viruela símica 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Instrucción para 67 personas acusadas de más de 10 homicidios 
Nacionales
mayo 19, 2025
Expone avances en seguridad y justicia de El Salvador en foro jurídico internacional en Rusia
Nacionales
mayo 19, 2025
Trabajos de estabilización en Los Chorros incluyen cortes y perforaciones en taludes
Nacionales
mayo 19, 2025
Fiscal General expone las medidas implementadas por El Salvador en materia de seguridad pública a delegación dominicana
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?