El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador anunció la adquisición de 13,999 onzas troy de oro en los mercados internacionales, como parte de una estrategia integral de diversificación y fortalecimiento de sus Reservas Internacionales. Esta operación representa la primera compra de oro realizada por el BCR desde el año 1990, marcando un hito en la política financiera del país.
Con esta adquisición, las tenencias de oro del país aumentan de 44,106 a 58,105 onzas troy, alcanzando un valor estimado de US$207.4 millones. Esta inversión estratégica está orientada al mediano y largo plazo, y se enmarca en una visión prudencial que busca mantener un equilibrio sólido en la composición de los activos que integran las reservas del país.
A nivel global, el oro constituye aproximadamente el 20% de las reservas internacionales de los bancos centrales, consolidándose como el segundo activo más relevante después del dólar estadounidense. En los últimos tres años, los bancos centrales de diversas economías han adquirido más de 1,000 toneladas de oro anualmente, tendencia a la que ahora se suma El Salvador.
“El oro es un activo de valor estratégico universal, que contribuye a respaldar la solidez financiera del país, protege frente a cambios estructurales en los mercados internacionales y genera confianza tanto para la población como para los inversionistas”, señaló el BCR en su comunicado oficial.
La implementación de esta política ha sido posible gracias al fortalecimiento patrimonial sostenido del Banco Central de Reserva, derivado de las mejoras en la estabilidad macroeconómica nacional impulsadas por las políticas del Presidente Nayib Bukele.
Esta operación reafirma el compromiso del BCR con la gestión responsable del patrimonio nacional y con la garantía de contar con reservas diversificadas, seguras y de largo plazo que respalden la estabilidad financiera y el desarrollo económico de El Salvador.