Después de una exitosa temporada en Guatemala, donde fue visitada por miles de personas, incluyendo centros educativos y medios de comunicación, Bodies Exhibition regresa a El Salvador con una versión totalmente renovada: Bodies Evolution. Esta vez, la muestra incorpora tecnología de escaneo corporal, escenografías inmersivas y más de 100 órganos humanos reales dispuestos en secciones temáticas, para ofrecer una experiencia educativa sin precedentes.
La exhibición estará abierta al público del 15 de agosto al 15 de septiembre, en la planta baja de Presidente Plaza, con horarios de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. (último recorrido a las 7:00 p.m.).
Una ventana al interior del cuerpo humano
“Bodies Exhibition” es una muestra internacional que ha recorrido el mundo impactando a públicos de todas las edades. Lo que la hace única es su uso de cuerpos y órganos humanos reales, preservados científicamente a través de la técnica de plastinación, lo que permite observar con claridad los músculos, huesos, órganos y sistemas internos desde una perspectiva totalmente nueva.
La propuesta está diseñada para estudiantes, familias, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en descubrir cómo funciona el cuerpo humano. Cada sala temática busca no solo asombrar, sino también educar e invitar a la reflexión sobre la salud y el bienestar.
Boletos y paquetes educativos
Los boletos ya pueden adquirirse en línea a través de www.smartticket.fun, con precios accesibles para distintos públicos:
Adultos: $12.00
Niños y adultos mayores: $8.00
Estudiantes con carné: $10.00
Grupos de 4 personas: $36.00
CHP El Salvador también ha dispuesto paquetes especiales para instituciones educativas y empresas, con tarifas preferenciales y opciones personalizadas para garantizar una experiencia adaptada a cada necesidad. Para más información, se puede contactar al correo [email protected] o al WhatsApp +503 7227 8481.
Más que una exposición
Lo que propone Bodies Evolution va más allá de lo visual. Se trata de una vivencia que fusiona arte, ciencia y tecnología, provocando una conexión directa entre el visitante y su propio cuerpo. Es una experiencia que educa, sorprende y deja huella, ideal para quienes buscan aprender de forma innovadora y significativa.
Recomendaciones: No se permite el ingreso de alimentos ni bebidas, ni el uso de cámaras profesionales durante el recorrido.