Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Cancillería y Cruz Roja Salvadoreña firman acuerdo de cooperación para atender a personas en situación de movilidad
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Cancillería y Cruz Roja Salvadoreña firman acuerdo de cooperación para atender a personas en situación de movilidad

En la actividad participaron representantes de Cruz Roja Salvadoreña, las familias beneficiadas y funcionarios de la Cancillería e invitados especiales.

Lourdes Rodríguez
Última actualización septiembre 1, 2025 2:28 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado septiembre 1, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, y el presidente del consejo ejecutivo de Cruz Roja Salvadoreña, José Benjamín Ruiz Rodas, oficializaron un acuerdo para desarrollar e implementar estrategias conjuntas orientadas a brindar atención integral a las personas en situación de movilidad, con énfasis en potenciales migrantes irregulares y salvadoreños retornados.

“La Cruz Roja Salvadoreña ha sido históricamente un actor clave en la atención de poblaciones vulnerables. Su labor humanitaria ha marcado momentos de crisis, desastres naturales y, de manera especial, el acompañamiento a quienes enfrentan la movilidad humana. Hoy sellamos un compromiso que une misiones, recursos y voluntades”, indicó la funcionaria de la Cancillería.

- Advertisement -

En esa línea, destacó que este convenio fortalecerá los mecanismos de atención, protección y orientación a los salvadoreños en movilidad. “Nos permitirá, además, desarrollar capacidades institucionales, optimizar la respuesta y, sobre todo, garantizar que cada persona sea atendida con dignidad, respeto a sus derechos humanos y acompañamiento oportuno”, dijo.

De igual forma, señaló que desde el Gobierno del Presidente Nayib Bukele se ha reiterado el firme compromiso con la población migrante. “Hoy volvemos a afirmar que cada salvadoreño, sin importar dónde se encuentre, sigue siendo parte de una patria que no lo olvida”, añadió.

- Advertisement -

En el marco de este acuerdo, la Cruz Roja entregó un donativo de kits de apoyo dirigidos a 50 familias en situación de movilidad humana; entre los beneficiarios se encuentran personas retornadas y en riesgo de migración irregular. Este aporte incluye vales de supermercado y ferretería para la adquisición de productos de primera necesidad y de implementos para sus hogares.

Además, entregaron kits lúdicos para los niños y de higiene personal. “Este gesto solidario refleja el espíritu de esta alianza: brindar apoyo real y oportuno a quienes más lo necesitan”, afirmó la viceministra Portal.

- Advertisement -

Por su parte, el presidente del consejo ejecutivo de Cruz Roja Salvadoreña, José Benjamín Ruiz Rodas, destacó el liderazgo del Ministerio de Relaciones, específicamente del Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana, que ha hecho de la protección de los migrantes una prioridad nacional.

“Con esta alianza podemos trabajar como aliados estratégicos. Hoy sembramos una semilla de cooperación que puede y debe dar frutos, que ninguna persona en movilidad de nuestro país se sienta sola, invisible o excluida”, agregó el presidente de Cruz Roja Salvadoreña.

PNC informa sobre la captura de un taxista violador
Asamblea escucha las propuestas de universidades del país con respecto al tema agua
Decretan Instrucción Formal con Detención Provisional contra Roy García
Viceministro de Salud explica que el sector privado no cuenta con pruebas de Covid-19
Cedart exhibe lo mejor de la artesanía nacional en el Centro Histórico
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Concepción de Ataco celebra su primer Festival de Cabezas de Jaguar
Noticia siguiente Asamblea apoya refuerzo a programas de producción agrícola y movilidad urbana

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Primeros atletas de El Salvador arriban a Guatemala para disputar Juegos Centroamericanos
Deportes
octubre 16, 2025
Gobierno refuerza acciones preventivas ante las lluvias en todo el país
Nacionales
octubre 16, 2025
El Salvador y Naciones Unidas apuntan a nuevas oportunidades de cooperación
Nacionales
octubre 16, 2025
Avalan amplia amnistía para saldar deudas con el fisco
Nacionales
octubre 16, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?