lunes, junio 27, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Candidatos del FMLN se presentan “en calidad de ciudadanos” para interponer demanda de inconstitucionalidad

RedaccionporRedaccion
02/09/2020
Candidatos del FMLN se presentan “en calidad de ciudadanos” para interponer demanda de inconstitucionalidad
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Respaldados por diputados del FMLN y candidatos, un grupo de supuestos miembros de la sociedad civil, llegó a la Sala de lo Constitucional para presentar una demanda que busca quitar la potestad al Presidente de la República de nombrar y remover a los comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública, la cual está consagrada en la ley que rige dicha institución.

Esta no es la primera vez que grupos afines al partido FMLN buscan quitar esta protestad al mandatario, que para la integración de dicho instituto debe nombrar a cinco funcionarios a propuesta de diversos sectores, tal como lo establece el artículo 52 de la Ley del Acceso a la Información Pública.

Esto te puede interesar

Juez suspende audiencia contra Joel Omar Valle acusado de matar a su esposa

27/06/2022
Inician pavimentación en paso a desnivel de redondel Utila

Inician pavimentación en paso a desnivel de redondel Utila

27/06/2022

Ciudadanos presentaron demanda de inconstitucionalidad, contra los artículos 52 y 56 de la ley de acceso a la información pública que permite al Presidente de la República, nombrar y remover a los comisionados del @iaip_elsalvador. @pachequitoyskl pic.twitter.com/tyn8TWnapQ

— Radio YSKL (@radioyskl) September 2, 2020

Con esta acción, se estaría evitando que haya un balance y proporcionalidad en la selección de estos funcionarios, que no son directamente elegidos por el Presidente, sino que previamente han sido propuestos por sectores empresariales, periodísticos y académicos, por lo cual se garantizan los suficientes filtros para que se selecciones a los mejores funcionarios.

No es extraño que este grupo de personas que se hacen llamar de la sociedad civil esté presentando iniciativas como esta, luego de que el mismo IAIP haya publicado un comunicado relacionado al proceso de destitución que la Presidencia inició contra la comisionada suplente Cesia Yosabeth Mena, quien ha sido asesora del FMLN, por lo que su presencia en dicho instituto podría significar un claro conflicto de intereses.

Publicaciones periodísticas han dejado claro que Mena ha trabajado con la fracción legislativa efemelenista desde 2014, a petición de la entonces legisladora y jefa de bancada Norma Guevara.

Miembros del FMLN en su calidad de ciudadanos presentan demanda de inconstitucionalidad al artículo 52 y 56 de la Ley de Acceso a la Información Pública los cuales permiten que el presidente @nayibbukele pueda nombrar o remover comisionados. Vía @_RoxanaRuiz pic.twitter.com/cWp4gEFDF0

— Telenoticias21 GMV (@TN21sv) September 2, 2020
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist