Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Cecilia Rivera: Nuestras relaciones bilaterales fueron mutiladas por el FMLN y ARENA
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Opinión

Cecilia Rivera: Nuestras relaciones bilaterales fueron mutiladas por el FMLN y ARENA

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 8:09 PM
Por Archivo LH
Publicado febrero 25, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

Los pocos días que llevamos de este 2021 han sido llenos de retos para El Salvador y el mundo. La pandemia, que llegó a principios del año pasado a nuestras vidas, fue algo que nadie pensó que íbamos a enfrentar. Nuestro Presidente Nayib Bukele, ha tenido la tarea aún más difícil, pues pese a los constantes bloqueos de la oposición ha sacado a El Salvador adelante y ha demostrado, una y otra vez, la resiliencia que lo caracteriza; él no se ha quedado de brazos cruzados y ha trabajado por el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

La semana pasada, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, manifestó el compromiso del Presidente Joe Biden de trabajar con el Gobierno de la República, en el desarrollo de políticas para generar oportunidades económicas y fortalecer las instituciones democráticas, en el marco de las históricas relaciones entre ambos países.

- Advertisement -

Blinken sostuvo un primer acercamiento con la canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco, en el que además afirmó que, Estados Unidos “apoya a un El Salvador próspero con instituciones sólidas y transparentes”.

Y este, fue precisamente, uno de los objetivos del Presidente Bukele, desde el primer día de su gestión: revivir las relaciones y traducir esos esfuerzos en cooperación, apoyo institucional, respaldo y reconocimiento de los logros en el área de seguridad y apoyo en temas educativos y sociales.

- Advertisement -

De acuerdo con un comunicado emitido por el Departamento de Estado del país norteamericano, citado por la revista Forbes Centroamericana, Blinken y Hill “discutieron cómo una relación bilateral productiva entre Estados Unidos y El Salvador puede ayudarnos a abordar las causas fundamentales de la migración irregular”.

Sin duda, esta comunicación entre ambos países demuestra el fortalecimiento de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos, las cuales se robustecen cada vez más, luego que las administraciones de los últimos 30 años las dejaran en total deterioro. Solo se encargaron de ver hacia el sur para respaldar regímenes que no significaron una verdadera oportunidad para entretejer una relación política, económica y social provechosa para salvadoreños y estadounidenses.

- Advertisement -

Sin embargo, ahora con el Presidente Bukele al frente, la migración irregular se ha reducido en un 81% desde el año pasado, un logro que es importante reconocer porque el recurso más valioso de El Salvador es nuestra gente.

Ahora se trata de una relación donde hay valores compartidos entre ambas naciones, basada en el respeto y el compromiso de trabajar como verdaderos aliados en objetivos comunes.

Pero, el camino hacia el éxito es aún largo, los retos son múltiples y la solución a largo plazo está en crear las oportunidades que los salvadoreños necesitan aquí en su país. Hay que enfocar los esfuerzos en la lucha contra la criminalidad, la corrupción, y la impunidad, en una cooperación que refleje nuestro compromiso compartido con el respeto a los derechos humanos y la preeminencia de la ley.

No hay soluciones fáciles ni sencillas. Los problemas complejos requieren soluciones integrales y el compromiso de todos los sectores de la sociedad, de dejar de lado los ataques y poner primero al país.

ARENA y el FMLN aun no le piden perdón al pueblo por haber negociado con el crimen
¿Cómo pasar del papel a la acción en el Día Mundial del Agua?
Luis Contreras : «Oposición política a la deriva»
“Desde el primer día que llegamos a la nueva Asamblea, el trabajo no se ha detenido”: Elisa Rosales
Embajador ruso destaca avances en cooperación con El Salvador
ETIQUETADO:Cecilia RiveraEl SalvadorEstados UnidosPARLACENRelaciones bilaterales
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Salud reporta nueve fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas
Noticia siguiente El Salvador reporta un promedio de 168 casos de COVID-19 diarios

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El periférico Gerardo Barrios reúne participación récord en la octava edición de la Pedaleada SV
Nacionales
noviembre 15, 2025
El Salvador será sede del Día Mundial del Turismo 2026 tras decisión unánime en la Asamblea de ONU Turismo
Entretenimiento
noviembre 15, 2025
Usuarios celebran DoctorSV: atención médica gratuita y ágil desde tu teléfono
Nacionales
noviembre 15, 2025
Mercado San Miguelito abre hoy como nueva joya arquitectónica en el centro de San Salvador
Nacionales
noviembre 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?