Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Centros educativos de La Libertad Costa y San Vicente Norte forman parte del programa «Dos Escuelas por Día»
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Centros educativos de La Libertad Costa y San Vicente Norte forman parte del programa «Dos Escuelas por Día»

El Centro Escolar Cantón El Ángel, en Teotepeque, La Libertad Costa, y la Escuela de Educación Parvularia Marta Carbonell de Quiteño, en Apastepeque, San Vicente Norte, se encuentran en su fase de ejecución.

Krisia González
Última actualización agosto 8, 2025 8:13 AM
Por Krisia González
Publicado agosto 8, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

La administración del Presidente Nayib Bukele por medio del Ministerio de Educación se encuentran transformando la infraestructura educativa a nivel nacional, por lo tanto, el Centro Escolar Cantón El Ángel, en Teotepeque, La Libertad Costa, y la Escuela de Educación Parvularia Marta Carbonell de Quiteño, en Apastepeque, San Vicente Norte, se suman al programa «Dos Escuelas por Día».

El Centro Escolar Cantón El Ángel, en Teotepeque, La Libertad Costa, cuenta con 146 estudiantes, un monto de inversión de $1.5 millones, y es ejecutado por el Ministerio de Educación. Las principales obras a realizarse son:
-Se proyecta la construcción de nuevas aulas que permitirán ampliar significativamente la capacidad del centro educativo, cubriendo los niveles desde Primera Infancia hasta Noveno Grado.
-Se edificará una cafetería, una cocina, un comedor y una bodega para alimentos, fortaleciendo los servicios de alimentación escolar, garantizando espacios funcionales, higiénicos y dignos para la preparación y consumo de alimentos.
-Se construirá un área destinada a oficinas administrativas, incluyendo la dirección general del centro, con el objetivo de optimizar la gestión educativa y brindar un entorno administrativo eficiente y organizado.
-Se colocará un nuevo piso y se renovará por completo el sistema eléctrico, mejorando tanto la seguridad de la comunidad educativa como la funcionalidad operativa del recinto escolar.
-Se instalarán servicios esenciales que elevan la calidad educativa: conexión gratuita a internet, acceso garantizado a agua potable y un sistema de iluminación eficiente con tecnología LED.
-Se construirá un muro de retención en los taludes para garantizar la estabilidad del terreno.

- Advertisement -

Mientras que, la Escuela de Educación Parvularia Marta Carbonell de Quiteño, en Apastepeque, San Vicente Norte, posee 171 estudiantes, un monto de inversión de $1.1 millones y es ejecutada por el Ministerio de Educación. Las obras a desarrollarse son las siguientes:
– En el Módulo A se contempla la rehabilitación integral de las aulas 1, 2, 3 y 4, garantizando condiciones físicas adecuadas para el desarrollo pedagógico.
-Se edificará también una dirección con su respectivo servicio sanitario, así como una cocina completamente equipada, acompañada de una bodega de alimentos y un área de aseo que fortalecerá la operatividad interna del centro educativo.
-En el Módulo B se rehabilitarán las aulas 5, 6, 7, el Salón de Usos Múltiples (SUM) y una bodega, permitiendo su uso eficiente para actividades académicas, lúdicas y comunitarias.
-Se construirá un nuevo servicio sanitario para el aula 7 y se complementará la infraestructura con la edificación de servicios sanitarios adicionales para maestros y visitas.
-En cuanto a las obras exteriores, se intervendrán dos terrenos: En el terreno 1, se delimitará el huerto escolar como un espacio educativo complementario. Se rehabilitarán las áreas recreativas y zonas verdes, promoviendo ambientes saludables y de esparcimiento.

Niño de siete años perdió el miedo y denunció al violador que lo agredió en Berlín, Usulután
Brindan detalles sobre la implementación del sistema de fotomultas
Confirman segundo caso de viruela del mono en el país
PNC capturó esta tarde a dos terroristas armados en Cuscatancingo
Gobierno entrega helicóptero TH300 y 12 drones a la Fuerza Armada Salvadoreña
ETIQUETADO:Dos Escuelas Por DíaEducaciónEl Salvadorinfraestructura
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Desarticulan banda dedicada al hurto de motocicletas
Noticia siguiente Seis días sin homicidios a nivel nacional en lo que va de Agosto

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Motociclista fallecido en Chalatenango
Nacionales
agosto 10, 2025
El Salvador reitera compromiso en materia de movilidad humana en Conferencia Regional sobre Migración
Nacionales
agosto 10, 2025
Sigue la actividad sísmica en zona de San Lorenzo y alrededores; se registran más de 750 réplicas 
Nacionales
agosto 10, 2025
Retiran de supermercados la crema dental Colgate Toral Clean Mint
Nacionales
agosto 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?