Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: China perdonará préstamos a 17 países africanos
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

China perdonará préstamos a 17 países africanos

Tatiana Tobar
Última actualización septiembre 30, 2023 5:07 PM
Por Tatiana Tobar - Senior Editor
Publicado agosto 24, 2022
1 Min Read
Compartir
Compartir

La República Popular de China afirmó que perdonará 23 préstamos sin intereses a 17 países africanos y redirigirá $10,000 millones de sus reservas del Fondo Monetario Internacional (FMI) a las naciones del continente, informó Bloomberg.

De acuerdo con el medio, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, anunció las cancelaciones en una reunión la semana pasada del Foro de Cooperación China-África. Además, no proporcionó detalles sobre el valor de los préstamos que, según mencionó, vencieron a fines de 2021, ni indicó qué naciones debían el dinero.

- Advertisement -

NEW: China, the largest government creditor to emerging economies, says it will forgive 23 interest-free loans to 17 African countries and redirect $10 billion of its IMF reserves to nations there https://t.co/LjpdGhZgau

— Bloomberg (@business) August 23, 2022

Desde el año 2000, Beijing ha anunciado múltiples rondas de condonación de deuda de préstamos sin intereses a países africanos, cancelando al menos $3.4 mil millones de deuda hasta 2019, según un estudio publicado por la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins.

Bloomberg indicó que el aumento de la inflación ha desencadenado una ola de aumento de las tasas de interés por parte de los bancos centrales a nivel mundial, lo que eleva los costos de reembolso de los préstamos soberanos.

- Advertisement -
Salvadoreño se gradúa de astronauta en la NASA y será parte de misiones a Marte
Multan a McDonald’s por violaciones de trabajo infantil en Estados Unidos
VIDEO | Liberan al expresidente peruano Alberto Fujimori por orden del Tribunal Constitucional, generando controversia
Hombre se inyecta 10 dosis de la vacuna del coronavirus para vender los certificados a los antivacunas
Trump mantiene su postura firme y no firma el acuerdo con Zelenski sobre tierras raras
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorTatiana Tobar
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Sunset Park abrirá sus puertas este próximo sábado
Noticia siguiente ARENA recibió dinero del FMLN, confirma Fidel Fuentes

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Destinan recursos a la Dirección Nacional de Mercados para modernizar y dinamizar el sector
Nacionales
septiembre 18, 2025
Se pronostican lluvias y tormentas eléctricas para la noche de este jueves
Nacionales
septiembre 18, 2025
185 años de prisión para pandillero por cometer seis homicidios
Nacionales
septiembre 18, 2025
Sujeto condenado a 20 años de prisión por homicidios agravado
Nacionales
septiembre 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?