Las 120 ciclistas participantes del Tour El Salvador 2025 fueron presentadas la noche previa a la segunda jornada del evento, que se desarrolla en el Centro Histórico de San Salvador. La prueba de este día contempla un recorrido de 2.7 kilómetros.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, destacó la presencia de atletas de 32 nacionalidades, entre ellas campeonas del mundo y competidoras del Tour de Francia. «Tenemos a atletas de 32 nacionalidades, campeonas del mundo, participantes del Tour de Francia y otras competiciones de alto nivel», expresó. También resaltó las transformaciones en seguridad que han permitido la realización de este tipo de eventos en el país. «Nuestro país, de ser el más inseguro del mundo, pasó a ser el más seguro del hemisferio occidental», afirmó.
Rodríguez Herrera también dio la bienvenida a las ciclistas y mencionó el desarrollo simultáneo de otro evento deportivo en el país. «Bienvenidas a El Salvador, tierra de anfitriones, de los volcanes y el surf. Este día inició también un campeonato mundial de surf en Punta Roca, La Libertad», señaló.
El miércoles 2 de abril continuará la competencia con El Prólogo, en el que las atletas recorrerán cerca de dos kilómetros en la capital salvadoreña. «Son 120 atletas las que están compitiendo en el Tour El Salvador 2025 por puntos UCI que se suman al ranking mundial y contribuyen a participar en otros eventos como los Juegos Olímpicos», explicó el ministro.
El Tour El Salvador 2025 es considerado una de las competiciones ciclistas más relevantes de América y otorga puntos UCI que contribuyen a la clasificación para eventos como los Juegos Olímpicos.
He añadido las citas textuales del ministro Romeo Rodríguez Herrera a la nota. Avísame si necesitas más ajustes.