Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Clima de seguridad incentiva crecimiento de las Mypes
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Clima de seguridad incentiva crecimiento de las Mypes

Editor GM
Última actualización septiembre 20, 2022 6:23 PM
Por Editor GM
Publicado septiembre 20, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

La Comisión Nacional de la Pequeña y la Mediana Empresa (Conamype) reporta un total de 48,017 micros y pequeñas empresas (mype) y emprendimientos inscritos en el Registro Mype hasta julio de 2022.

El presidente de la Conamype, Paul Steiner, explicó que este registro es una herramienta institucional para potencializar el desempeño de este sector empresarial.

- Advertisement -

«Los certifica como micros y pequeñas empresas y les ayuda también a poder presentarse a bancos. No es un documento formal, pero para una empresa en vías de formalización el Registro Mype los identifica y respalda», acotó.

Sin embargo, Steiner dijo que el universo de las mypes que funcionan en el país ronda un 1.1 millones de negocios, y que las actuales condiciones de seguridad que impulsa el presidente Nayib Bukele están incentivando la generación de más negocios.

- Advertisement -

«Estamos viendo crecimiento en la mype, gracias a las medidas de seguridad que impulsa el presidente Bukele, muchas de las extorsiones han caído y eso significa más liquidez para los empresarios que les permite invertir», dijo.

Por otra parte, el funcionario resaltó que a partir de 2019, las instituciones estatales también se han preocupado para facilitar el acceso a créditos blandos para reforzar a las mypes y emprendimientos a través de entidades como el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), el Banco Hipotecario (BH), que ofrecen líneas de crédito que se adaptan a la naturaleza de los negocios.

- Advertisement -
Pandillero de la MS que construyó “un escondite” en su casa es capturado
El Salvador continúa con más de 300 casos diarios de covid-19
Capturan a sujetos que vendían pinturas en redes sociales
Avanzan trabajos de iluminación en Periférico Gerardo Barrios
Gobierno del Presidente Bukele lanza Política Nacional del Medio Ambiente
ETIQUETADO:El Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Exportaciones registraron $5,090.8 millones hasta agosto del 2022
Noticia siguiente Eliminan grafitis alusivos a pandillas en Santa Ana

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

La magia de la Navidad se vivirá al máximo con la inauguración de una pista de hielo en El Cafetalón
Nacionales
noviembre 18, 2025
Navidad en tus manos une arte, tradición y creatividad en el CEDART Interactivo
Nacionales
noviembre 18, 2025
Sujeto condenado a siete años de prisión por poseer drogas en su vehículo
Nacionales
noviembre 18, 2025
Más de 2,700 jóvenes han sido capacitados en la Escuela de Especialización para la Construcción
Nacionales
noviembre 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?