Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Comité Directivo del INDES designa la Comisión Normalizadora para la FESFUT 
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Comité Directivo del INDES designa la Comisión Normalizadora para la FESFUT 

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 5:52 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 21, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

Acatando la resolución del Tribunal de Ética, Disciplina y Apelaciones del Deporte (TDEA), el Comité Directivo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) designó a la Comisión Normalizadora que, a partir de este jueves, asumirá de manera temporal la búsqueda de la regularización de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). 

La comisión estará integrada por: Lucas Juan Labbad (presidente), Rubén Ramírez Muñoz (secretario), René Martínez Holman (tesorero), Dorys Stefany Rascón (primera directora) y Rodrigo Miranda Barillas (segundo director), quedando vacantes los puestos de tercero y cuarto directores por no haber sido designados por la FIFA.

- Advertisement -

Esta comisión iniciará en breve sus funciones para normalizar el funcionamiento administrativo, técnico y deportivo de la FESFUT, que permita dar continuidad a la celebración y participación en los eventos agendados previamente o por agendar.

Labbad es un ingeniero industrial argentino quien, entre 2012 y 2020, trabajó como gerente general del Club Atlético Boca Juniors y también integró diferentes comisiones de la Superliga Argentina. Actualmente es docente universitario, así como asesor de instituciones y deportistas de la región.

- Advertisement -

Ramírez Muñoz, por su parte, es un abogado español con un máster en derecho deportivo mediador civil y mercantil, que ha trabajado con diversos clubes profesionales de fútbol internacional.

Martínez Holman es licenciado en economía y negocios, dirigente deportivo y desde junio de 2022 se desempeña como director ejecutivo del INDES. Mientras que, Miranda Barillas es abogado de la República y ha sido designado por el Comité Olímpico de El Salvador (COES) como miembro de esta normalizadora.

- Advertisement -

Dorys Stefany Rascón es abogada y notaria, con una maestría en derecho de empresa, asesora y consultora legal, dirigente deportiva y designada por el Comité Directivo del INDES para sumarse a esta comisión.

El pasado viernes 15 de julio, el TDEA resolvió, como medida cautelar, cesar temporalmente de sus funciones a los miembros del Comité Ejecutivo de la FESFUT y su secretario general, luego de que el Comité Directivo del INDES notificara al tribunal, en mayo pasado que, desde octubre de 2020 la FESFUT no ha adecuado sus estatutos a la Ley General de los Deportes, conducta que contraviene lo dispuesto en el artículo 153 de esa normativa.

De igual forma, el TDEA tuvo conocimiento que la FESFUT realizaría el pasado 16 de julio su congreso ordinario para rendir su informe anual y realizar las elecciones de los nuevos miembros del Comité Ejecutivo, a pesar de no haber armonizado sus estatutos con la Ley General de los Deportes.

Podría interesarte también

Nayib Bukele señala que diputados quieren desmantelar el Plan Control Territorial a favor de pandillas

Presidente Bukele anuncia la construcción de la prisión el CECOC

FMI subraya crecimiento de 9% de economía salvadoreña

En 5 años, El Salvador pasó de ser el país más inseguro del mundo, al más seguro del Hemisferio Occidental 

Empresas privadas, instituciones, autónomas y alcaldías que no hayan pagado aguinaldo serán sancionadas 

ETIQUETADO:FESFUTINDES
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Ministerio de Trabajo recibe aspirantes para integrar nuevo contingente que será enviado a Canadá
Noticia siguiente Hoy se celebra al mejor amigo del hombre: Día del Perro

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?