martes, marzo 21, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

¿Cómo pasar del papel a la acción en el Día Mundial del Agua?

porRubén Alemán
22/03/2022
¿Cómo pasar del papel a la acción en el Día Mundial del Agua?
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Para este año, la conmemoración del Día Mundial del Agua está dedicada a las aguas subterráneas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

Las aguas subterráneas se encuentran bajo la superficie del suelo. Por su ubicación, estas masas de agua son casi imperceptibles; sin embargo, esto no debe confundirnos: su impacto en el ciclo hídrico es enorme.

Esto te puede interesar

Población mundial llegó a las 8 mil millones de personas

Población mundial llegó a las 8 mil millones de personas

15/11/2022
Primera Dama Gabriela de Bukele seleccionada como miembro del Movimiento para el Fomento de la Nutrición

Primera Dama Gabriela de Bukele seleccionada como miembro del Movimiento para el Fomento de la Nutrición

21/09/2022

Gracias a su aporte, la mitad de la población mundial tiene agua potable para su consumo, ya que ayuda al sostenimiento de los manantiales, lagos y caudales de los ríos, lo que visibiliza la contribución tan esencial que tiene en nuestras vidas.

Estas características visibilizan directamente el objetivo para la conmemoración de este año: “Hacer visible lo invisible”. A partir de ello, nos podemos enfocar en realizar iniciativas que cuiden el agua en cada etapa del ciclo en la que se pueda influir positivamente.

Debemos ser un equipo. El mayor logro se puede alcanzar si trabajamos en conjunto, ciudadanos, instituciones, industria; todos debemos unirnos y disminuir la contaminación de nuestras aguas subterráneas y hacer cambios que marquen la diferencia.

ADVERTISEMENT

Debemos reforestar. Una pequeña acción con un gran impacto ambiental, ya que si tenemos cuencas resilientes ante los efectos del cambio climático, tendremos ciudades resilientes. Es decir, ciudades que tienen la capacidad de adaptarse y seguir adelante año con año.

Debemos tener conciencia. Este día, más que un festejo, es un llamado a que todos que hagamos conciencia de la crisis de agua que estamos enfrentando a nivel mundial y que tomemos acción para cuidar adecuadamente del recurso. 

Como institución, estamos comprometidos con que todos los procesos que realicemos sean no solo de beneficio social, sino también ambiental, por lo que entre nuestras apuestas, promovemos el blindaje climático, la infraestructura verde y la resiliencia ante el cambio climático.

Les invito a que tengamos un verdadero involucramiento en el cuido del medio ambiente, fomentar e incentivar el manejo eficiente del recurso hídrico, así como buscar soluciones innovadoras para enfrentar todos los impactos generados por el inminente cambio climático.

Cuidemos nuestra casa, nuestro hogar; no hay planeta B. Sé que hay mucho por hacer, pero estamos trabajando arduamente para continuar haciendo historia, ¡historia hídrica de verdad!

Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Diario La Huella.

Source: Ruben Alemán - Presidente de ANDA
Tags: AguaANDADia Mundial del AguaONU
Rubén Alemán

Rubén Alemán

Presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, ANDA.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.