domingo, junio 26, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Comunidades estigmatizadas por décadas, serán integradas por medio de los CUBO

Redacción MporRedacción M
17/01/2022
Comunidades estigmatizadas por décadas, serán integradas por medio de los CUBO
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Crear espacios para el fomento de la paz y seguridad, así como generar más y mejores oportunidades para la juventud salvadoreña son parte de las misiones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBO), enmarcados en la fase 2 del Plan Control Territorial.

“Los CUBO no son únicamente una infraestructura, se llama CUBO por su forma; son todo un trabajo para generarle una integralidad a una comunidad”, aseguró hoy el director del Tejido Social, Carlos Marroquín.

Esto te puede interesar

Estrategias del Gobierno posicionan al país en situación de bajo riesgo ante el COVID-19

Estrategias del Gobierno posicionan al país en situación de bajo riesgo ante el COVID-19

24/06/2022
UNICEF reconoce la importancia de Ley Crecer Juntos y felicita la visión del Estado salvadoreño

UNICEF reconoce la importancia de Ley Crecer Juntos y felicita la visión del Estado salvadoreño

24/06/2022

El funcionario indicó que solo en la infraestructura y equipamiento de estos espacios la inversión ronda entre medio millón a 800,000 dólares, lo cual puede variar dependiendo del tamaño del terreno donde se llevará a cabo la construcción.

A la fecha, están funcionando cinco CUBO en el país y en fase de construcción seis más. Con el financiamiento de los $91 millones otorgados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), cuyo préstamo, por falta de voluntad e interés, mantuvo entrampado la anterior Asamblea Legislativa, se podrán construir 60 más, amplió el funcionario.

Además, destacó que a través de esta importante iniciativa, el Estado se mantiene presente en aquellos sectores donde la población lo necesita; y se generan oportunidades de formación académica, física y artística, gracias a las distintas áreas que ofrecen estos espacios y al equipo requerido para poder desarrollar las diversas actividades.

“Lo que buscamos es ir a aquellas zonas que han sido altamente estigmatizadas, que han sufrido embates de violencia”, declaró.

Recientemente, el Gobierno inició la construcción del CUBO en el cantón El Tamarindo, Conchagua, en La Unión, que beneficiará a alrededor de 4,000 habitantes, con lo que continuará transformando y mejorando la calidad de vida de miles de salvadoreños.

Tags: El SalvadorNayib BukelePlan Control Territorial
Redacción M

Redacción M

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist