Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Con la gestión de Nayib Bukele, El Salvador es el país de la región con menos complejidad para hacer negocios
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Con la gestión de Nayib Bukele, El Salvador es el país de la región con menos complejidad para hacer negocios

Archivo LH
Última actualización septiembre 13, 2021 9:32 PM
Por Archivo LH
Publicado septiembre 13, 2021
1 Min Read
Compartir
Compartir

De acuerdo con el informe del Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI, por sus siglas en inglés), El Salvador es el país de Centroamérica con menos complejidad para hacer negocios.

El informe destaca que es el segundo año consecutivo que, en el caso de El Salvador, ha realizado esfuerzos concertado para atraer Inversión Extranjera Directa (IED) al simplificar las operaciones comerciales en la jurisdicción y garantizar la estabilidad para los inversores y las empresas. Además, se han separado las facultades de algunas instituciones y autoridades para hacerlas más seguras y menos vulnerables a los delitos.

- Advertisement -

De acuerdo con el Índice de TMF,  el país más complejo para hacer negocios en el istmo en este 2021 es Costa Rica, seguido de Nicaragua y Panamá.

La fuente agrega que los motivos por lo que estos países hacen a la región altamente compleja son diferentes. “Desde la necesidad de interactuar con distintas entidades gubernamentales para iniciar operaciones, hasta la necesidad de tener un representante legal residente para poder incorporar una compañía”.

- Advertisement -

Costa Rica se ubica como uno de los países del mundo más complejos para hacer negocios, mientras que El Salvador se encuentra al otro lado del espectro al ser uno de los menos complejos. pic.twitter.com/Wms7sdW7je

— Forbes Centroamérica (@Forbes_CA) September 13, 2021
MOP inicia obra vial en redondel Monseñor Romero, San Miguel
Continúa juicio contra exministro René Figueroa por Lavado de dinero y activos. Fiscalía espera que reintegren $3.7 millones al Estado
Caen peligrosos pandilleros tras fuertes operativos en San Salvador
Un fallecido dejó accidente de tránsito a la altura del desvío al Cerro Verde, Sonsonate
EE.UU. confirma la extensión del TPS de El Salvador por otros 18 meses más
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Comisionada Carolina Recinos presenta avance del Plan Maestro de Rescate Agropecuario
Noticia siguiente El Salvador país con menos complejidad para hacer negocios: Presidente Bukele afirma que era “impensable hace unos años”

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

“Nosotros te estamos esperando”, la curiosa y llamativa campaña de funeraria que busca concienciar en conductores
Nacionales
septiembre 18, 2025
Lluvias y tormentas para lo que resta del jueves
Nacionales
septiembre 18, 2025
Avanzan trabajos de reparación de tubería del Sistema Zona Norte
Nacionales
septiembre 18, 2025
Miembros de la MS reciben hasta 68 años de cárcel por homicidios y otros delitos
Nacionales
septiembre 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?