Para garantizar la seguridad de los salvadoreños y turistas extranjeros, la Dirección General de Protección Civil (PROCIVIL) explica qué significan los banderines que se colocan en las playas a nivel nacional.
Banderín verde: significa condiciones adecuadas para realizar actividades dentro del mar.
Banderín azul: Certificación de calidad, es decir que la playa cuenta con todas las condiciones y servicios adecuados para los turistas.
Banderín amarillo: Precaución, existe riesgo mínimo para turistas.
Banderín rojo: Prohíbe el ingreso al mar, por alto riego de accidentes.
Banderín amarillo y otro rojo: Alerta sobre la presencia de medusas en el mar.
Banderín negro: Playa clausurada. Las condiciones del mar y clima son de riesgo extremo.
Ahora qué lo sabes, atiende las indicaciones de los guardavidas e identifica el color de los banderines ubicados en las playas.
Las autoridades de PROCIVIL reiteran que se mantendrán alerta ante cualquier incidente que se presenten en las costas del país.
Discussion about this post