Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Continúa actividad sísmica en distrito de Conchagua y sus alrededores
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Continúa actividad sísmica en distrito de Conchagua y sus alrededores

De acuerdo con las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica se debe a la activación de fallas geológicas en la zona.

Krisia González
Última actualización diciembre 18, 2024 2:53 PM
Por Krisia González
Publicado diciembre 18, 2024
1 Min Read
Compartir
Compartir

El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente detalló sobre la evolución sísmica en Conchagua y sus alrededores tras la ocurrencia del evento telúrico principal de magnitud 5.8, el cual se registró a las 9:50 p. m. del domingo 8 de diciembre de 2024, a una profundidad de 5 kilómetros, y generó una intensidad de V en la escala de Mercalli Modificada en Conchagua.

Desde el sismo principal, las autoridades contabilizan 1,368 réplicas, de las cuales 176 han sido percibidas por la población, con magnitudes que oscilan entre 2.0 y 5.0 en la escala de Richter.

- Advertisement -

El segundo movimiento telúrico con mayor magnitud sucedió el lunes 9 de diciembre a las 07:46 a. m., con una magnitud de 5.0, a una profundidad de 11.4 kilómetros. Además, el sismo más reciente sentido en la zona fue registrado el martes 17 de diciembre a las 05:48 p. m., con una magnitud 2.6 y una profundidad de 5.5 kilómetros.

De acuerdo con las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica se debe a la activación de fallas geológicas en la zona.

- Advertisement -
Dirección de Obras Municipales inicia fase II del Plan Nacional de Bacheo en Cabañas
El 24.6 % de la población en El Salvador ya fue vacuna contra el COVID-19
Vehículo impacta a un motociclista y su acompañante en Santa Ana Norte
«Tenemos una disminución de casos de dengue»: Francisco Alabi
Quince navíos llegarán a El Salvador en temporada de cruceros en 2022-2023
ETIQUETADO:ConchaguaLa Unión SurMedio AmbienteSismología
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El Salvador logra acuerdo técnico con el FMI para fortalecer la economía
Noticia siguiente El Salvador impulsará un financiamiento global superior a $3,5 mil millones gracias al acuerdo con el FMI

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Vicepresidente Ulloa participa en lanzamiento de construcción del Centro Integrado de Inteligencia Aduanera
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?