miércoles, febrero 1, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Continúan estudios cromáticos para la revitalización de edificios emblemáticos del Centro Histórico de San Salvador

Los estudios tienen como objetivo de dar seguimiento a la Fase 2 del Plan de Revitalización impulsado por el alcalde Mario Durán.

José NavarroporJosé Navarro
12/12/2022
Continúan estudios cromáticos para la revitalización de edificios emblemáticos del Centro Histórico de San Salvador
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La alcaldía de San Salvador, en coordinación con el Ministerio de Cultura, dio continuidad a los estudios de cala cromática en los edificios de valor patrimonial del Centro Histórico de la capital, con el objetivo de dar seguimiento a la Fase 2 del Plan de Revitalización impulsado por el alcalde Mario Durán.

“Retomamos el proceso de calas cromáticas en el microcentro histórico y la calle Rubén Darío. Se harán 8 intervenciones este día, pero tenemos en espera 20 más. Los empresarios nos mandan notas y las hacemos llegar al Ministerio de Cultura para que ellos programen la visita”, indicó Romeo Clará, coordinador de Gestión Social del departamento de Revitalización del Centro Histórico.

Esto te puede interesar

Hombre pierde una pierna tras ser arrollado por un busero que conducía en sentido contrario 

Hombre pierde una pierna tras ser arrollado por un busero que conducía en sentido contrario 

24/01/2023
CAM San Salvador cierra cuatro establecimientos que infringían la ley

CAM San Salvador cierra cuatro establecimientos que infringían la ley

21/01/2023

Las intervenciones incluyeron inmuebles ubicados entre la 1a y 2a calle Poniente, 8.a avenida Sur, 3.a y 6.a calle Oriente, avenida Morazán y calle Arce. Entre ellos el edificio de la exferretería Panades y el Centro Textil.

“Un estudio cromático consiste en descubrir cuál fue la capa primaria que se utilizó en estos inmuebles históricos, esto servirá de parámetro para la nueva aplicación de pintura. 

El proceso se realiza removiendo las capas posteriores que han sido aplicadas con el paso del tiempo. Esto varía según la cantidad de veces que ha sido pintado un inmueble, podrían ser hasta 10 capas”, explicó Jorge Orellana, jefe de la Dirección de Conservación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura.

ADVERTISEMENT

Los estudios cromáticos comenzaron en abril pasado en edificios históricos como el Antonio Bou y el exTelégrafo que ahora lucen imponentes, gracias a que la actual administración municipal logró liberar de ventas informales estos espacios.

Tags: Centro HistóricoSan Salvador
José Navarro

José Navarro

José Navarro - Periodista de política, publicista, consultor de marketing político y estratega digital. Twitter: @josenavarrosv Facebook: @navarrosv

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist