El Ministro de Medio Ambiente informó sobre las acciones implementadas para el cuidado y preservación del lago de Coatepeque, en Santa Ana.
“Desde que se hizo esta declaratoria de emergencia, ha implicado un compromiso activo y coordinado, con varias instituciones que intervienen en este gran proyecto”, manifestó.
El funcionario recordó que, el año pasado, el cuerpo de agua experimentó un episodio fuerte de desarrollo de algas, lo que ayudó a identificar varias medidas que se han ido implementando.
“Se ha trabajado en monitoreo terrestre y acuático; se ha hecho un censo de todo lo que sucede alrededor del agua», detalló.
López explicó que se han hecho análisis de laboratorios, que miden estos parámetros físico y químicos en agua superficial. También verifican el nitrógeno, fósforo, fosfato, sulfato, sulfuros, coliformes, entre otros.
Por otro lado, el funcionario anunció que, próximamente, se tendrá el arribo de un equipo especializado, como unas barcazas que limpian el alga y la filtran.
“Lo que hacen es transitar por el lago, tomar agua e irla filtrando. Cuentan con su sistema de tratamiento y, básicamente, esto es una purificación de agua», explicó